"Hay un malestar enorme en la comunidad universitaria", dijo la vicerrectora de la UNT

Mercedes Leal expresó su preocupación por el veto a la ley de financiamiento educativo. "Estamos haciendo esfuerzos enormes para no cerrar las puertas", afirmó.

8 27
10 Octubre 2024

Mercedes Leal, vicerrectora de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), resaltó el malestar que atraviesa la comunidad educativa tras el veto presidencial a la ley de financiamiento educativo. "No es solo preocupación, hay un enojo enorme en la comunidad", destacó.

La vicerrectora explicó en LA GACETA que la ley, que fue trabajada por las universidades nacionales, gremios docentes y no docentes, y estudiantes, buscaba una actualización salarial y de recursos para enfrentar los efectos de la inflación. "Era un esfuerzo para poder concluir el año con actividades de docencia, investigación y extensión. El veto frustra todo ese trabajo y deja a las universidades en una situación muy crítica", expresó.

Leal detalló que la conflictividad afecta a todas las universidades del país. En la UNT, la Facultad de Artes y Ciencias Naturales están tomadas de manera simbólica por estudiantes, mientras que otras facultades como Psicología y Filosofía están realizando asambleas. Además, la UNT ha cerrado sus instalaciones en apoyo al paro nacional de gremios docentes y no docentes. "El malestar es generalizado y hay protestas en todo el país", afirmó.

La vicerrectora de la UNT (medio), durante un congreso La vicerrectora de la UNT (medio), durante un congreso

Al ser consultada sobre el impacto del veto en la UNT, Leal subrayó que se están haciendo esfuerzos extraordinarios para mantener las actividades. "Nosotros estamos haciendo todo lo posible para no cerrar las puertas. Hemos habilitado comedores universitarios y seguimos otorgando becas, aunque los recursos son limitados", sostuvo. Sin embargo, advirtió que la situación es insostenible a largo plazo si no se asegura el presupuesto para el 2025.

Por último, rechazó los argumentos que justifican el veto bajo la premisa de que no se estaban quitando recursos a las universidades, sino que se frenaban los incrementos. "Funcionamos con un presupuesto prorrogado del 2023, lo que es insostenible con la inflación actual. Que no nos quiten más sería lo mínimo, pero necesitamos recursos actualizados", concluyó.

Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#27 16 Oct 2024 08:36 Hs
Comentario con excesos eliminado por el moderador. Ver normas de uso del servicio.
#25 16 Oct 2024 06:24 Hs
Yo le preguntaría a la vicerrectora si ella, el rector y los decanos se animarían por pura convicción a trabajar ad honoren. Seguro que no. Seguirían con millonarios sueldos porque ese es el único motivo de su presencia en la UNT. Sin sueldo no queda nadie. Por otro lado, facultades como artes o filosofía y letras o ciencias naturales no dejan ningún resultado positivo a la nación o al mundo. El gasto allí es superfluo. Mientras estudiantes crónicos se siguen aventurando, la UNT gasta millones en ellos para ningún resultado, o alguien conoce algún artista o escritor mundialmente reconocido en los últimos 20 años que haya salido de esas facultades ?
1 1
#24 11 Oct 2024 03:29 Hs
Comentario con excesos eliminado por el moderador. Ver normas de uso del servicio.
#23 11 Oct 2024 03:22 Hs
La vicerrectora y el rector tienen que explicar porque la UNT tiene Diplomatura en en Chacinados, Albañilería y otros para alrededor de 1.500 personas. Son estudiantes universitarios? Al concluir los 3 meses de la Diplomatura les dan un título universitario ? Para hacer la Diplomatura cumplen los requisitos para ingresar a la UNT? Son carreras universitarias? Los que enseñan albañilería y Chacinados son docentes universitarios? Tienen título de grado? Hicieron algún doctorado? Se dan cuenta de la falsedad del reclamos? Están degradando a la Universidad . Son unos falso e hipócritas. Solo buscan intereses políticos y personales. No les interesa ni la educación ni la universidad
5 3
#26 16 Oct 2024 06:29 Hs
Rector y decanos están por sus millonarios sueldos y aún van por más con sus reclamos.
1 0
#21 11 Oct 2024 00:25 Hs
En la universidad el esfuerzo y el mérito no existe Ni para los docentes mal pagos, probos, con vocación de formar buenos profesionales Con propuestas y proyectos superadores Es un lugar de transa, de acomodo y lugar de privilegio para los "compañeros" o "correligionarios", para los del palo Es desilusionante Es deprimente La mala fe es una constante Típico ejemplo de Hazte Amigo del Comisario Me paso como ayudante de cátedra en la UNC y como Prof en la UNT Podría dar testimonio de lo que digo Ya soy viejo y es necesario que deje este testimonio
5 0
#22 11 Oct 2024 00:43 Hs
2do año en la UNC 1970 Práctico de histología De pronto gritos Esto es una toma nadie puede salir Momentos de confusión y angustia A los 15 minutos rompen los vidrios del salón, ingresan balas de gases lagrimogeno Ahí abren la puerta Comenzamos a salir corriendo y a la salida un bastonazo en el lomo o en las piernas Un par que grito y cerró las puertas nunca los conocí ni los vi salir corriendo Son los mismos de entonces que decían defender la educación pública Pasaron 54 años y la historia se vuelve a repetir con los nuevos personajes y las mismas y viejas mañas
3 1
#20 10 Oct 2024 19:20 Hs
La myor victoria del gobierno fue instalar Tema Dinero para Universdades entre la ciudadanía. A michos se les cayó una venda y a partir de ahora exigimos controles exhsustivos
6 3
#18 10 Oct 2024 18:48 Hs
Es cuestión de achicarse , trabajar, dar clases .
2 2
#17 10 Oct 2024 18:48 Hs
No hubo malestar cuando fue lo de Cerisola ?
3 2
#16 10 Oct 2024 18:15 Hs
Comentario con excesos eliminado por el moderador. Ver normas de uso del servicio.
#15 10 Oct 2024 17:26 Hs
Comentario con excesos eliminado por el moderador. Ver normas de uso del servicio.
#14 10 Oct 2024 17:09 Hs
Nota armada solamente con una frase entre comillas. Es una opinión... Hay que ver también que dice la sociedad entera con respecto a esto. El kirchnerismo y la izquierda manosean el discurso de la educación para intentar pegarle a un gobierno que es sostenido por la gente.
10 2
#12 10 Oct 2024 16:21 Hs
VLLC …. Esperen que termine el mandato nuestro presidente y volvamos a las urnas …. Como alguien dijo alguna vez … en vez de criticar arma un partido político y gana una elección
8 4
#10 10 Oct 2024 15:08 Hs
Coincido plenamente con la opinión de la Sra Vicerrectora de la UNT. El plan de muerte por inanición de Milei está en marcha. Estimo que la lucha política debe ser dada por las cabezas y consejos académicos de las Universidades, con la propuesta de un plan educativo que corrija lo que no funciona y actualice los planes educativos al nuevo mundo de TICS que ya palpan y viven los profesionales, profesores y alumnos. Dejar sin argumentos al gobierno de turno, sería un buen comienzo. Las multitudinarias marchas, no fueron suficientes para evitar la compra de votos en el Congreso.
9 21
#19 10 Oct 2024 18:59 Hs
De lucha política leal debe saber mucho más que de gestión académica: Recuerdo que al comienzo del gobierno de alverso tomó licencia como decana en filosofía para ir a BsAs como funcionaria
6 3
#11 10 Oct 2024 15:36 Hs
Siguiendo con la falacia de que el Gobierno quiere cerrar las Universidades Públicas y las zonceras de planes educativos fantasmas etc., no van a llegar a nada. Dediquensé a preparar a los alumnos de la mejor manera que para esos les pagamos todos con nuestros impuestos. La Universidades son de todos los argentinos, no de unos cuántos que se quieren adueñar de la misma. Fuera la política que ensucia las mentes de los alumnos.-
13 11
#9 10 Oct 2024 14:17 Hs
Dónde estaban cuando cerisola y compañía saquearon y robaron el futuro de la casa de altos estudios ha cierto militando a Ka cámpora y todos esos vendedores de espejitos de colores son de terror y todos dicen luchar por la educación fomentando lo a vagancia
22 9
#8 10 Oct 2024 13:46 Hs
si uds rindieran los fondos se acabarían los problemas, tan difícil es presentar los gastos justificados? o es q no hay cómo justificarlos? Tema salarial, les hicieron ofrecimientos rectroactivos a abril, tenían los fondos congelados y este gobiernos les dio un 270 % mas. Massa les recortó 50.000m para su fracasada candidatura a presi y no dijeron ni mu, para mi, ojo sra vice , solo para mi, esto es ideológico, asi q lo mejor para el pais es que trabajen dejen de vivir de paros y hagan fuerza para q cerisola devuelva todo lo q se llevó
21 12