La Corte y el Ministerio de Seguridad firmaron un convenio para agilizar trámites durante los procesos judiciales

El acto se realizó en el Salón Alberdi del Palacio de Tribunales, con la presencia de los titulares de ambas instituciones.

5 9
La Corte y el Ministerio de Seguridad firmaron un convenio para agilizar trámites durante los procesos judiciales

A partir de la firma de un convenio entre el Poder Judicial y el Ministerio de Seguridad de la provincia, la Corte concedió a esa área del Poder Ejecutivo una licencia de uso gratuito del software de aplicación SAE (Sistema de Administración de Expedientes), con el fin de que el Departamento Judicial del Ministerio tenga acceso a los oficios provenientes de los distintos fueros y, de ese modo, favorecer la comunicación entre ambas instituciones.

El acto se llevó a cabo en el Salón Juan Bautista Alberdi del Palacio de Tribunales, con la presencia del titular de la Corte, Daniel Leiva, y de los vocales Antonio Estofán, Claudia Sbdar y Eleonora Rodríguez Campos y del ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa.

El convenio tiene lugar en el marco de las acciones y acuerdos que se vienen desarrollando para la colaboración entre el Poder Judicial y el Ministerio de Seguridad. Así, ambas instituciones habían ya suscrito un Acuerdo de Cooperación Tecnológica que permite compartir información en tiempo real de las personas que, por cualquier motivo, ingresen a las distintas unidades del Servicio Penitenciario y/o a las dependencias de la Policía de la Provincia de Tucumán; o que estuvieren sujetas a alguna medida dispuesta judicialmente.

En ese contexto, el Departamento Judicial dependiente del Ministerio de Seguridad Provincial indicó la necesidad de contar con un mecanismo informático que le permitiera recibir los Oficios o Mandas Judiciales procedentes de los distintos Fueros y Centro Judiciales de manera instantánea, como así también poner en conocimiento las medidas llevadas a cabo a la autoridad judicial requirente. Las Oficinas de Coordinación Estratégica de Planificación y Gestión, de Gestión Judicial y la Dirección de Sistemas propusieron la suscripción de un Convenio de Cooperación Tecnológica, con el fin de otorgar una licencia de uso gratuito del software de aplicación SAE de la plataforma digital “Alberdi”.

Finalmente, el acuerdo genera también la gestión de actividades que resulten necesarias para la colaboración entre las partes en materia de capacitación, investigación, vinculación institucional, relevamiento de datos e identificación de necesidades y oportunidades y toda otra cuestión que por su relevancia institucional se determinen como de interés común.

Leiva indicó que el acuerdo implica orden y previsibilidad. “A partir de ahora, los magistrados que estén llevando adelante una audiencia de ejecución de sentencia, podrán contar con sus informes en la plataforma sin tener que recurrir a ningún otro elemento”, dijo.

Agregó que la iniciativa tiene origen en la necesidad de unificar procesos de trabajo con el Poder Ejecutivo en el área de administración de conflictos penales, especialmente en aquellos que repercuten en la situación de libertad de las personas, ya sea condenas o procesos. “Este convenio constituye un paso más en la construcción de un sistema más eficiente. Las sociedades, para funcionar, necesitan más que nada de un idioma común, y este es un paso en ese sentido”, expresó.

Agüero Gamboa, en tanto, destacó el diálogo que se mantiene de forma permanente entre ambas instituciones. También se refirió al Convenio como la conclusión de un trabajo sistematizado entre el Poder Judicial y el Ministerio, lo que redunda en una mayor eficiencia en el tratamiento de los conflictos penales. Finalmente, destacó el desarrollo de los sistemas informáticos de este Poder Judicial, que constituyen la herramienta que hace posible este trabajo coordinado.

El acto contó con la presencia de la Presidenta de la Cámara en lo Civil y Comercial del Centro Judicial Capital, Marcela Ruiz-, y jueces y juezas de Ejecución Penal del Centro Judicial Capital, Ana María Iácono y Elizabeth Radi, integrantes del Colegio de Jueces y Juezas del Centro Judicial Concepción, Elena Grellet, Rodrigo Martearena y Hernán Aybar- y equipos técnicos de la Corte.

Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $3,590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#9 08 Nov 2024 12:25 Hs
Descansaron los dos años de pandemia y la siguieron cuando la levantaron.
1 0
#8 08 Nov 2024 12:24 Hs
Y no era necesario firmar convenio , solo con los que se ve en las fotos las resoluciones tendrían que salir antes de las 24 hs.
1 0
#7 08 Nov 2024 11:24 Hs
debemos mejorar en la eleccion de jueces , que sean mas transparentes , porque no nos mientamos , cada vocal , tiene su alumnito , para integrar el poder judicial , vaya uno a saber , si es que trabajan con la intencion , de ayudar a los que van a rendir examen , porque los que aprueban con un 9 o 10 , son devenidos de la honorable o lugares de la fiscalia de estados o mas bien de entes autarquicos , como el subsidio o caja popular , claro primero el nepotismo de los amigos y familiares o primoss o hermanos de tal , esto no es casualidad, , pregunto nos les llama la atencion, esto se llamaria causalidad , sean empaticos , todos tienen derecho a integrar el poder judicial y porque no los mas estudiosos del derecho !!!
1 0
#6 08 Nov 2024 11:20 Hs
deberian ahcer una acordada , para que los jueces sean traslativos y den lugar a los amigos a la coima , al nepotismo republicano , los de penal que pasen a civil y comercial , los de civil pasen al fuero laboral y los de cobro ejecutivo ( como doc., y loc., ) , que se trabaje en la celebridad , la ley de quiebra , esos cambios seran importantes , que los examenes , en el CONSEJO DE LA MAGISTRARURA , ,cuando se inscriban sean por dos letras y tres numeros y no se sepa quien de quien es esa pruba , que clasificaron , que sean anoptados por ejemplo en el clero tucumano y les otorguen numeros y letras y asi vayan a rendir , que nadie sepa , de quien es la prueba , porque digamos la verdad cada cortesanos tiene su amigo que va a rendir y bue , dan pie al ayudin , debemos mejorar en todo , demos el ejemplo , a todas las provincian que componen la republica siendo honstos nobles y todos tengasn la posibilidad de ser jueces aptos para ser integrante , judicial !!!
1 0
#5 08 Nov 2024 10:33 Hs
Marche dos kilos de humo para la justicia, hace mil años que todo sigue igual protegiendo a los amigos, dónde todos son los buenitos que quieren venir a blanquear algo que no funciona, para los ciudadanos para ellos las lapiceras están llenas en fin otra más de la injusticia tucumana
0 0
#4 08 Nov 2024 08:32 Hs
Dios quiera que funcione para abandonar la eternidad de los procesos!
1 0
#3 08 Nov 2024 08:22 Hs
Nunca se olviden que hace más de 18 años el homicidio de Paulina sigue impune y no se acata la sentencia firme de la Sala Penal 3 del 25 de febrero de 2019 que ordena investigar a más de 30 personas por los delitos de homicidio, encubrimiento, falsos testimonios, incumplimientos de los deberes de funcionarios públicos, abusos de autoridad!!! Por la impunidad los graves delitos siguen y siguen!!!
2 0
#2 08 Nov 2024 00:33 Hs
mmmmmmm hay algo , que aqui anda mal , claro para la foto , todo no lo vale , si eso llaman convenio , eso no es convenio , eso es un arreglo , mal configurado , leiva , no tiene idea de lo que es la constitucion ni el preambulo lo sabra , miente , que algo quedara , la carne es debil , se deja influenciar , manipular , cortesanos eran los de antes , estudiosos del derecho , claro tampoco le pidamos mucho , porque no la conoce a la constitucion , solo sabe arrodillarse al poder de turno ,espero que quiera traiccionar al gobernador , es un grna hombre brillante administrador , pero el esta influenciado , por alguien mas , que conduce a la honorable , osvaldo jaldo , un gran gobernador , que sabe llevar a la republica , esta saneada y al dia . la republica , no debe dejarse escapar las traicciones , jaldo brillante como persona , que nunca tuvo la provincia de tucuman , algo asi , cambio muchas cosas en la republica !!!
1 0
#1 07 Nov 2024 22:01 Hs
¿Que firmaron un "convenio" Inter Poderes???, ¿Es que acaso son unos tucumanos y los otros marcianos???. Bastaba con una simple acordada de la Corte y un decreto publicado en el Boletín Oficial. (Claro que ahí no hay "foto" para el humo que venden)...
2 1