Jubilados en Tucumán: angustia y largas colas en el PAMI por el riesgo de perder remedios gratuitos

"Nos dicen que 'no hay sistema' y no nos pueden dar los medicamentos; estamos cansados que no nos den una respuesta", fueron algunos de los reclamos. Sus historias.

17 21
09 Diciembre 2024

La sede del PAMI en Tucumán (Córdoba al 900) se vio colapsada este lunes; y no sólo de gente, sino de incertidumbre y desamparo. Son cientos de jubilados los que se acercan, día tras día, con la esperanza de obtener respuestas a preguntas básicas y necesarias para poder acceder a sus medicamentos. Pero el sistema no responde. Es que la medida implementada por el gobierno nacional de pedir a los adultos mayores que tramiten un subsidio para acceder a remedios gratuitos está sumiendo a muchos en el caos y la desesperación.

LA GACETA hizo un recorrido y los testimonios duelen. Graciela, una jubilada de 70 años, se expresó sin filtro: "Mi jubilación es de 245 mil pesos, y no me alcanza ni para el día a día. Vivo con lo justo y necesario. A veces, almuerzo sólo un tomate y una zanahoria. ¿Cómo voy a comprar carne, con precios tan altos? Ni hablar de medicamentos: el PAMI te manda remedios a punto de vencerse", afirmó.

La situación es aún más difícil con el sistema digital que debería facilitar los trámites. Pero, para muchos jubilados, lo virtual no es una opción. "Yo prefiero venir aquí, de forma presencial. No entiendo lo digital y no me dan respuestas. Me tienen parado horas sin solución alguna", relató un hombre, que estuvo más de cuatro horas esperando para obtener los medicamentos que necesitaba.

El cuello de botella es claro: no hay turnos para esta semana, ni para la próxima. La frustración se siente en cada rostro. Sofía, otra jubilada, no pudo contener su indignación: "Es una vergüenza estar aquí tanto tiempo y no recibir respuestas. Me siento abandonada. Este sistema no funciona y nadie hace nada para solucionarlo".

FOTOS SANTIAGO GIMÉNEZ FOTOS SANTIAGO GIMÉNEZ

"Caído el sistema"

Una mezcla de desamparo y enojo recorrieron las filas de personas que, pese a la edad avanzada y el desgaste físico, esperaron obtener alguna orientación o solución. La caída recurrente del sistema, sumado al poco personal capacitado para responder, dejó a los jubilados, una vez más, sin la ayuda necesaria.

La imagen fue desgarradora. Cada persona que llegó al PAMI lo hizo con esperanzas de que el sistema no caiga. No sólo reclaman por medicamentos, sino también por el respeto y la dignidad que deberían recibir en esta etapa de sus vidas.

Los desgarradores testimonios de los jubilados tucumanos

Sofía (80 años): "Yo no puedo estar parada tanto tiempo. No sé por qué me tienen que hacer esperar tanto. Estoy viniendo de Los Ralos, y lo único que quiero es poder obtener los medicamentos que necesito. Antes accedía al 100% a todo, pero ahora me piden pagar todo. Mi tratamiento de artritis y del corazón lo tengo que costear de mi bolsillo, y eso no lo puedo hacer".

Teresa (jubilada desde hace años): "He sido una de las primeras en llegar y todavía no me atienden. Vine en taxi y no me dan solución. Estoy sentada desde hace horas y no sé qué hacer. Tengo que gastar mucho dinero para venir aquí y, encima, no me resuelven nada".

Yolanda (por tener que operarse de cataratas): "Vengo desde el viernes y estoy sentada aquí sin solución. La orden está pasada, pero me siguen diciendo que no me van a operar porque estoy fuera del cupo. Estoy agotada y no sé qué hacer. Es un laberinto: me mandan de un lado a otro y nadie responde. Compré los medicamentos y ahora me dicen que no puedo ser operada".

Jubilados en Tucumán: angustia y largas colas en el PAMI por el riesgo de perder remedios gratuitos

Cristina (jubilada): "Pagué durante 22 años una prepaga y ahora, con la nueva situación, no puedo acceder al medicamento en el PAMI porque me dicen que estoy en la prepaga. Me resulta imposible llegar con lo que cobro. No entiendo cómo después de tantos años de aporte, el sistema público no me puede dar lo que necesito"

Angélica (jubilada): "Lo que más me irrita es el trato que recibimos. No puede ser que después de tantos años afiliada, con una jubilación mínima, me hagan esperar horas y me digan que el sistema está caído. Antes se hablaba de fotocopias y turnos, pero ahora todo es un caos. Además, hay farmacias que me dicen que el medicamento ya no tiene cobertura, aunque esté autorizado. La confusión entre lo que dice el PAMI, las farmacias y el médico es un desastre".

Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#20 09 Dic 2024 19:42 Hs
En indigencia seguimos por nefasto gobierno anterior .
3 18
#19 09 Dic 2024 19:41 Hs
Por cualquier cosa que quieran renegar tienen que acordarse que Raverta le otorgó doble jubilación de privilegio a Cristina y que Luana se fue de vacaciones con el concubino y no dejando a nadie en ese organismo.
3 19
#21 10 Dic 2024 01:56 Hs
No entiendo la relación que hace la Sra. Quiroga entre la dura realidad de los jubilados que cobran la jubilación mínima y la quita de medicamentos, con personas que integraban el gobierno anterior. La quita de medicamentos que hace el gobierno de Miley es indefendible. Se ve que está señora no está padeciendo la situación.
3 0
#18 09 Dic 2024 19:00 Hs
Nada nuevo, otra muestra de este gobierno insensible y cruel, y que como todo cobarde, ataca sin piedad a los más débiles e indefensos (jubilados). Es simple, la vida es una permanente elección, siempre se elige, en este caso el gobierno eligió: los medicamentos del PAMI representaban 2000 millones de dolares, y quitaron el impuesto país, del cual se financiaba en un 6% el PAMI, que es 4000 millones de dólares más o menos. Es decir, eligió privilegiar a un sector minoritario, eximiendolos de impuestos para que compren con tarjeta de crédito en el extranjero, en detrimento de la salud de los jubilados. Muchos de ellos creyeron en los cantos de sirena. Ahora descubren, lamentablemente tarde, que ellos son la casta que paga y pagará el ajuste con lo más preciado que tienen, su salud
17 2
#17 09 Dic 2024 18:06 Hs
Es tremendo lo que hacen con nuestros jubilados....y lo peor , la gente encargada de atenderlos y contenerlos. Porque no buscan el déficit cero en las cámaras de diputados y senadores?????
19 1
#16 09 Dic 2024 17:29 Hs
Acordase a la hora de votar
20 1
#15 09 Dic 2024 17:17 Hs
El ajuste no lo paga la CASTA. La pagan los viejos jubilados
20 1
#14 09 Dic 2024 16:59 Hs
Cruel e inhumana realidad. Los jubilados en esos trámites inventados por este gobierno deben demostrar que son pobres. En el Blanqueo Fiscal los millonarios mostraron sus riquezas sin pagar impuestos ni demostrar el origen de esa riqueza(!!!)
21 3
#13 09 Dic 2024 16:44 Hs
si somos un medio periodístico informemos ahora si somos un diario con una inclinación política titulemos como esta nota…”angustia y largas colas en el PAMI por el riesgo de perder remedios gratuitos”….nadie del gobierno nacional dijo que los jubilados perderán remedios gratuitos es todo un invento de la oposición y de los zombis K intentando desestabilizar.
7 23
#10 09 Dic 2024 15:19 Hs
Que raro che, pensé que el ajuste lo iba a pagar "La Casta". Resultó que eran los pobres viejos.
28 6
#7 09 Dic 2024 14:25 Hs
Lo. dijimos aquí, más de un forista, cuando se conoció las noticia sobre los medicamentos. Que era de preveer que se produciría desconcierto y amontonamiento de los abuelos, con largas filas y jubilados sufriendo pues la mayoría no conoce los medios digitales. La crueldad de Milei y su gente, no tiene límites, obvio que ellos también lo sabían que esto obviamente iba a pasar. No les importa, los viejitos son descartables para Milei. Los ha dejado sin remedios y sin plata para que se mueran. Los que apoyan a Milei no saben que tarde o temprano les va a llegar la crueldad de Milei también a Ellos.
34 10
#6 09 Dic 2024 14:14 Hs
Con los jubilados nunca debieron meterse....pagaran caro esto...!!!
39 7
#12 09 Dic 2024 16:30 Hs
El jubilado no va a votar o solo vota cuando le pagan como paso cuando lo votaron a Jaldo. Tampoco concurre a manifestarse.
7 11
#4 09 Dic 2024 14:04 Hs
Gobierno de gentes viles y crueles. Se solazan compitiendo en quienes elucubran los mecanismos más crueles, tal como en la Alemania nacionalsocialista. Gobierno de cobardes insolidarios encabezados por un desequilibrado que dice que su meta es destruir el estado, y ahí tenemos las consecuencias. Gobierno de psicópatas.
37 10
#11 09 Dic 2024 16:28 Hs
Que mala comparación con la Alemania nacionalsocialista, que tiene que ver con lo que pasa con el PAMI?
7 15
#9 09 Dic 2024 15:04 Hs
Cómo habla zonceras Acevedo! Cambie de pastilla que lo hace delirar. Todos los gobiernos se c... en los jubilados. No es de ahora, lo que falla es la estructura del PAMI en Tucumán, no sé cómo será en otras provincias. O será que lo de tomar examen a los empleados estatales sería correcto para que se capaciten como corresponde y sean eficientes a la hora de resolver consultas.-
12 17
#8 09 Dic 2024 14:37 Hs
Cravero... no hace falta remontarse al pasado para dar ejemplos de quienes elucubran mecanismos crueles para sojuzgar a los demás. Hoy lo esta haciendo Israel asesinando, mujeres, niños y ancianos en Palestina. Los Sionistas israelíes están haciendo un Genocidio que la Corte de la Haya condenó y declaró Criminal a Netanyahu. Y si Milei ,que públicamente , apoya esta limpieza étnica, obvio que va a tratar así se nuestros Jubilados. Mucha maldad y locura demencial de los de extrema derecha.
17 9
#3 09 Dic 2024 14:00 Hs
Para los desmemoriados, el pami toda su historia funcionó así, ahora hablan de sensibilidad social
12 41
#2 09 Dic 2024 13:53 Hs
Un verdadero jubilicidio.
27 6