Suspenden las restricciones en la cobertura de medicamentos para los jubilados tucumanos
La Justicia Federal de Mendoza hizo lugar a una medida cautelar iniciada en la provincia contra las resoluciones del PAMI.
La Justicia Federal de Mendoza hizo lugar a una medida cautelar iniciada en la provincia contra las resoluciones del PAMI.
Según el CEPA, los aumentos que se hubiesen otorgado por la fórmula anterior hubieran sido superiores a los efectivamente concedidos por la gestión del presidente Javier Milei.
La presentación fue impulsada por Carlos Cisneros, quien reclamó que se mantenga la entrega de medicamentos gratuitos para los beneficiarios.
Con la resolución del tribunal de la Cámara Federal de Tucumán, la causa continuará su trámite en la justicia de Mendoza.
Los datos preliminares de estudios anteriores revelaron graves irregularidades en el otorgamiento del beneficio.
Esta integrado por los jueces Abelardo Basbus, Mario Leal y Mario Martínez.
El amparo presentado por el diputado Cisneros fue admitido y el caso quedó en manos de la Cámara de Apelaciones.
El diputado lo cuestionó por no asistir al Congreso a dar explicaciones sobre el recorte de medicamentos.
María Inés Salvatierra, abogada previsionalista, destacó los obstáculos económicos y administrativos que enfrentan las personas mayores.
El presidente de la Asociación de Farmacias de Tucumán aclaró dudas sobre remedios y recetas.
Segundo día de reclamos en la sede central. "Hace tres meses que no tomo mis remedios", contó un adulto mayor.
La sede de Córdoba al 900 se vio colapsada este lunes; y no sólo de gente, sino de incertidumbre y desamparo. Lo que hay que saber.
"Nos dicen que 'no hay sistema' y no nos pueden dar los medicamentos; estamos cansados que no nos den una respuesta", fueron algunos de los reclamos. Sus historias.
"Es un error y hay que corregirlo", dijo la senadora.
El acuerdo permitirá a los hospitales públicos ser prestadores de esta obra social.
El hombre fue asistido por los servicios de emergencia y se encuentra fuera de peligro.
Mientras algunos denuncian la falta de respuesta a sus necesidades, otros agradecen los descuentos.
Habrá reunión en Diputados. Jaldo pide revisar la medida.
"La principal variable de ajuste siguen siendo los jubilados", afirmó el Comité Nacional.