Mariano Campero recibe apoyos y dice que apelará su salida de la UCR

Fue expulsado de ese espacio político junto a los diputados Martín Alfredo Arjol (Misiones) y Luis Albino Picat (Córdoba).

MARIANO CAMPERO. El Tribunal Nacional de Ética (TBE) lo expulsó de la UCR. MARIANO CAMPERO. El Tribunal Nacional de Ética (TBE) lo expulsó de la UCR.
20 Diciembre 2024

La Unión Cívica Radical se encuentra en ebullición a partir de la determinación que tomó el Tribunal Nacional de Ética (TBE) de expulsar de la UCR a los diputados Mariano Campero (Tucumán), Martín Alfredo Arjol (Misiones) y Luis Albino Picat (Córdoba), al considerar que hubo conductas consideradas gravemente lesivas a la dignidad, cohesión e integridad del partido. El yerbabuenense fue respaldado por correligionarios tucumanos y nacionales, anticipó que apelará la determinación y apuntó contra el sector que lidera el senador Martín Lousteau.

“Vamos a apelar nuestra expulsión; y a poner en evidencia que Lousteau y compañía son una banda que le hace daño al radicalismo; son una manga de perdedores. Su único objetivo era desestabilizar al presidente Javier Milei; desde esa impotencia, se desquitan con nosotros. Pero le vamos a dar pelea”, fustigó a través de un comunicado.

“Que Lousteau pretenda adueñarse del partido y diga: ‘solamente los que piensan como yo pueden ser radicales’... Y bueno, sería un premio que él quiera correrme. Porque si la condición es pegarle en las rodillas al Gobierno, estoy del otro lado. Soy de los que quieren que a Milei le vaya bien para que a la Argentina le vaya bien”, dijo el tucumano, que acusó a Lousteau de tener una visión errada y muy cercana a la del kirchnerismo.

Según se plasmó en el acta del TNE, a los diputados se les reprocha haberse reunido con Milei y sus funcionarios en la Casa Rosada, en la previa a la sesión por la movilidad jubilatoria. Se consideró que se trató de “una provocación deliberada, generando un alto impacto mediático y daño a la imagen pública de la UCR”. Se cuestionó el cambio de votos en proyectos clave, así como de conductas contrarias a las decisiones orgánicas del partido. Se indicó que esas acciones fueron vistas como una confrontación a los valores del partido, comprometiendo su rol de opositor.

“Nos debilita”

El diputado Roberto Sánchez emitió un comunicado conciliador en medio de la turbulencia que azota al centenario partido. “El radicalismo debe mirar al futuro. Tenemos que convertirnos en la fuerza política que proponga un modelo de país moderno e inclusivo. Y eso solo puede hacerse sumando, aún a quienes tienen miradas diversas. Me parece que cualquier acción que sume división, solo nos debilita hacia lo que la sociedad reclama de nosotros como oposición”, expresó el ex jefe municipal de Concepción.

De modo contundente se pronunció el intendente de Yerba Buena, Pablo Macchiarola. “Todo mi repudio a la decisión absurda de la Convención Nacional de la UCR de expulsar a los diputados por no votar junto al peronismo-kirchnerismo. Todo mi apoyo y acompañamiento ante esta injusticia”, publicó en las redes sociales.

La legisladora Raquel Nievas, en tanto, condenó también la determinación que se tomó a nivel nacional. “Expulsar de la UCR a Mariano Campero es una decisión completamente equivocada, que demuestra que la conducción partidaria que la promovió piensa en un partido sin vocación de poder, debilita a la oposición tucumana y nos distancia de nuestro electorado”, argumentó a través de la red social X.

Respaldo nacional

El presidente del bloque radical en Diputados, el cordobés Rodrigo de Loredo, también salió en apoyo de los apartados. “Ilegítima, arbitraria y parcial decisión de un tribunal de conducta que parece más abocado a una interna que al rol que debe cumplir. Con un bloque escindido en Diputados, y con senadores y diputados que en reiteradas ocasiones tomaron posturas distintas a sus bloques, selectivamente se busca castigar solo a unos. El partido chico, cerrado, burocrático, incoherente y con doble moral, no le sirve a nadie”, dijo.

La diputada Pamela Verasay expresó: “un puñado de dirigentes pretenden que la UCR nacional se convierta en un partido chico, sin voluntad constructiva y muy alejado de los deseos de sus votantes. Queda claro que unos pocos han perdido la visión del conjunto y sólo se escuchan entre ellos”.

Comentarios