Fue una de las figuras de Jorge Newbery, estuvo cerca de dejar el fútbol y compite por un lugar en San Martín de Tucumán

Facundo Alarcón, mediocampista del "Aviador", es uno de los cuatro seleccionados de la Liga Tucumana para entrenar con el plantel profesional del "Santo".

UN ESPECIALISTA. Facundo Alarcón es el encargado del balón detenido en Jorge Newbery, el club de sus amores. UN ESPECIALISTA. Facundo Alarcón es el encargado del balón detenido en Jorge Newbery, el club de sus amores. Foto de Osvaldo Ripoll/LA GACETA.

“Sentía que no tenía más nada para dar. Este año fue muy sacrificado y pensé en dejar el fútbol. Pero cuando llegó esta oportunidad, no lo dudé: era una revancha, algo que no podía dejar pasar”. Con estas palabras, Facundo Alarcón, mediocampista de 26 años, resume el impacto emocional del llamado de San Martín de Tucumán. Tras consagrarse campeón del Torneo Anual de la Liga Tucumana con Jorge Newbery, el “10” enfrenta ahora el desafío de convencer al técnico Ariel Martos de que merece un lugar en el plantel.

El lunes, Facundo llegó al complejo Natalio Mirkin con una mezcla de nervios y entusiasmo. Aunque no era su primera vez en el club, el contexto era completamente diferente. “Nos recibieron excelente. Desde que llegamos, sentí un trato muy cálido. Ya conocía a algunos chicos del plantel, como Agustín Prokop, Gustavo Abregú, Juan Orellana, Nicolás Carrizo y Gonzalo Rodríguez. Ellos se acercaron a felicitarme por el campeonato en la Liga y me alentaron mucho”, contó Alarcón. Luego agregó más detalles: “El nivel del grupo es altísimo porque vienen trabajando juntos desde hace tiempo, pero me sentí cómodo. Estoy tranquilo y trato de disfrutar cada momento. Hoy más que nunca, sé que cada pelota cuenta”, relató con convicción.

No es la primera vez que Facundo pisa el césped de San Martín. En 2018, el mediocampista llegó al club tras un breve paso por Atlético, donde jugó en las divisiones inferiores y la Reserva. “Venía de Jorge Newbery, y el ‘profe’ Omar Vallcanera, que se desempeña como coordinador del área de captación, me llevó a Atlético. Allí aprendí mucho, pero siempre quise dar el salto al profesionalismo”, recordó el volante. “En el ‘Santo’ integré la Reserva de AFA y jugué dos partidos: uno contra Independiente, en Villa Domínico, y otro contra Banfield, en el complejo”, relató Alarcón. Sin embargo, una grave lesión en la columna vertebral interrumpió su progreso.

EN EL RECUERDO. Alarcón compartió plantel en San Martín con Rodrigo Cuellar. EN EL RECUERDO. Alarcón compartió plantel en San Martín con Rodrigo Cuellar.

“Tuve dolores terribles. No podía caminar bien y me costaba incluso levantarme de la cama. Los médicos me dijeron que tenía que parar, y eso me partió el alma. Estaba en mi mejor nivel y todo se terminó de un día para el otro. Fue un golpe muy duro”, confesó el mediocampista. Esa lesión lo dejó fuera de competencia, y Facundo regresó al conjunto de Aguilares, donde poco a poco comenzó a recuperar su forma física y, sobre todo, su confianza.

El 2024 fue uno de los años más movidos para Facundo, no solo en lo futbolístico, sino también en lo personal. Mientras lideraba al “Aviador” al título del Anual, combinaba su pasión por el fútbol con un trabajo en una quiniela. “Entraba a las ocho de la mañana, salía a las 14, me iba a entrenar a las 15:30 y volvía a trabajar hasta las 22. Fue agotador”, relató.

A pesar del cansancio, el mediocampista se destacó en la Liga Tucumana por su capacidad para filtrar pases y liderar el ataque. Fue clave en los momentos decisivos del campeonato, como en las semifinales, cuando anotó uno de los goles en la victoria contra San Fernando por 3 a 2. Sin embargo, la carga física y emocional lo llevaron a considerar el retiro. “Había hablado con mi familia y mis amigos cercanos. Sentía que ya no tenía más objetivos por los que luchar. Salir campeón con Jorge Newbery, el club que amo, era todo lo que soñaba. Pensé que ahí terminaba mi carrera”, admitió.

FELIZ. Luego de intensas prácticas, finalmente Alarcón conquistó el Anual con Jorge Newbery. “Era todo lo que soñaba”, dijo. FELIZ. Luego de intensas prácticas, finalmente Alarcón conquistó el Anual con Jorge Newbery. “Era todo lo que soñaba”, dijo. Foto de Osvaldo Ripoll/LA GACETA.

El inesperado llamado de San Martín de Tucumán

Cuando el interés de San Martín se hizo oficial, Facundo no lo podía creer. “Fue algo inesperado. Se contactaron desde el club con los dirigentes de Jorge Newbery, y ellos me lo comunicaron. Al principio pensé que era una broma, pero cuando me confirmaron la convocatoria, fue un momento muy emocionante. Sentí que la vida me estaba dando otra oportunidad”, explicó.

El técnico Martos, que ya lo había dirigido en 2018, no solo lo incluyó a él, sino también a otros tres jugadores de la Liga Tucumana: Lucas Sánchez, de Sportivo Guzmán; Bruno Medina, de Tucumán Central; y Aníbal Paz, de Argentinos del Norte. Para Alarcón, esta convocatoria tiene un significado especial: es su regreso al lugar donde alguna vez soñó triunfar.

Con el anhelo de quedar en la convocatoria, Alarcón buscará aportar lo suyo con su capacidad para leer el juego, asociarse con los delanteros y generar peligro con sus pases filtrados. “Me gusta asistir a mis compañeros y llevar la pelota a los delanteros para que conviertan. Cuando logro eso, siento que mi trabajo está hecho. También puedo aportar verticalidad y buen juego en equipo”, detalló.

Si bien la ilusión es enorme, al hablar de sus expectativas, el mediocampista mantiene los pies en la tierra. “Voy con tranquilidad. Si me va bien, genial, daré lo mejor. Y si no llego a quedar, no pasa nada; seguiré trabajando. Lo importante es haber llegado hasta acá, demostrarme a mí mismo que puedo competir y, sobre todo, disfrutar de esta oportunidad única”, reflexionó.

“Cuando estuve cerca de dejarlo todo, jamás imaginé que algo así podía pasarme. Hoy siento que estoy escribiendo un nuevo capítulo en mi vida. Sea cual sea el resultado, voy a darlo todo”, concluyó Alarcón, quien mantiene el anhelo de seguir siendo parte de San Martín para lo que resta de 2025.

Comentarios