Desde 2000 hasta hoy: el paso de figuras legendarias por el Seven de Tafí del Valle

Un evento que trasciende lo deportivo, el certamen cumple 25 años reuniendo figuras, tradición y pasión por el rugby.

3 10
Desde 2000 hasta hoy: el paso de figuras legendarias por el Seven de Tafí del Valle

Este sábado, Tafí del Valle se convertirá, como ocurre una vez cada verano, en el epicentro del rugby tucumano e incluso del noroeste argentino. ¿La razón? La disputa del tradicional Seven, un evento que, en esta ocasión, tendrá una edición especial: la vigésima quinta desde su creación. Aunque en los últimos años pareció transformarse más en un evento social que deportivo, desde su primera edición el torneo ha albergado grandes figuras del rugby, quienes no solo participaron sino, en muchos casos, ganaron el trofeo en la villa turística. 

El Seven tuvo su primera edición en el año 2000 en Santa María, Catamarca. Sin embargo, en 2001 se trasladó a Tafí del Valle, donde se instaló de manera definitiva. Ese año, la estancia “El Churqui” fue testigo del nacimiento de un evento que, aunque pocos lo imaginaron en aquel momento, se convertiría en un clásico del deporte tucumano con alcance nacional. Desde esa primera edición, grandes figuras del rugby nacional llegaron a los valles tucumanos.

Por ejemplo, participaron jugadores destacados como Gonzalo Longo, ex tercera línea que disputó tres mundiales con Los Pumas, incluido el de Francia 2007, donde el seleccionado argentino obtuvo el tercer puesto; Patricio Fuselli, ex apertura del CASI que jugó tanto en Los Pumas como en Los Pumas 7s; y Duncan Forrester, ex integrante de Los Pumas 7s. Tucumán también estuvo representado por varios de sus jugadores más destacados, con experiencia en seleccionados nacionales, como José “Cheto” Santamarina, Leandro y Tristán Molinuevo, Hugo Dande y Aníbal Terán. Sin embargo, el título no quedó en manos ni de los porteños ni de los tucumanos; el campeón de aquella primera edición fue Salta.

La presencia de jugadores con experiencia en seleccionados nacionales fue una constante en las ediciones siguientes. En su mayoría, eran rugbistas tucumanos; sin embargo, también participaron varios destacados de otras provincias. En 2002, por ejemplo, el equipo de las Estrellas alcanzó el subcampeonato tras caer ante Salta en la final. Entre sus filas estaban los rosarinos Marcelo Carmona y Fernando del Castillo, ambos con experiencia en Los Pumas; el salteño Martín Pfister, quien además de jugador cumplió un doble rol como organizador; y el tucumano Martín Terán, que asumiría la organización del evento a partir de 2005. Por su parte, Salta, campeón de las dos primeras ediciones en Tucumán, tuvo como figura destacada a José Ignacio Correa, quien años más tarde debutaría en el seleccionado nacional.

En 2003, la presencia de jugadores de Los Pumas fue obvia porque el propio seleccionado nacional participó del certamen y obtuvo el título. El ex tercera línea santiagueño Juan Manuel Leguizamón, cuatro veces mundialista, fue el nombre que más trascendería en los años posteriores representando al país, aunque también había nombres destacados como Pablo Gómez Cora (hermano de Santiago, actual entrenador de Los Pumas 7s) y el tucumano Lucas Barrera Oro. Lo particular es que en la final, Invitación Pumas derrotó a los “Naranjas”, que eran dirigidos nada menos que por Daniel Hourcade.

De 2006 a 2009, Tucumán ganó cuatro títulos al hilo. Y también tuvo, en esas ediciones, jugadores de selección: Diego Ternavasio, Dino_Cáceres, Gabriel Ascárate, Ezequiel Faralle, Nicolás Centurión y hasta el propio Nicolás Sánchez fueron algunos “Pumas” tucumanos que se dieron el lujo de ganar el Seven de Tafí; en 2009, bajo el mandato de Leonardo Gravano, actual asistente de Los Pumas 7s. Lucio López Fleming (Salta) fue otro ex Puma 7s que pasó por el certamen. A su vez, muchos jugadores que vistieron la “albiceleste” ganaron el torneo representando a sus clubes, como Macario Villaluenga y Juan Manuel Molinuevo (Huirapuca). Como dato de color, Tomás Albornoz, actual apertura de Los Pumas, también jugó el Seven de Tafí, pero no pudo consagrarse: perdió la final de 2019, jugando para Tucumán Rugby, ante Huirapuca.

En todas sus ediciones, el Seven de Tafí del Valle tuvo un gran nivel de rugby. La del próximo sábado, especial por ser la número 25, no será la excepción. Con nombres destacados del rugby local, así como grandes jugadores que llegarán desde Salta, Santiago del Estero y hasta Córdoba, el certamen tendrá una altísima exigencia, donde no sólo ganarán los campeones; ganará también el público presente, que podrá disfrutar de una verdadera fiesta.

Tamaño texto
Comentarios 10
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $3,590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...