Cada vez más niños desarrollan miopía pero hay un sencillo hábito para prevenirla

Si no hay exposición directa, la luz solar puede resultar beneficiosa para la visión durante la infancia.

La exposición prolongada a las pantallas puede afectar la visión de los niños en el largo plazo. La exposición prolongada a las pantallas puede afectar la visión de los niños en el largo plazo.
24 Enero 2025

La miopía es un trastorno común del enfoque del ojo, según la American Academy of Ophtalmology. Se trata de la afección por la que una persona puede ver claramente un objeto cercano y leer sin problemas, pero tiene dificultad para enfocar o distinguir puntos más distantes.

En los últimos años hubo un marcado aumento de casos de miopía y según este organismo, se estima que para 2050 la mitad de la población mundial podría ser miope. En los últimos 40 años, por otra parte, los casos diagnosticados aumentaron en un 25%.

Cada vez hay más niños con miopía

Entre las poblaciones más afectadas destacaron los niños. Los especialistas consideran que este aumento de casos en menores de edad puede estar directamente relacionado al poco tiempo -cada vez menos- que los niños pasan al aire libre en contraposición al que pasan en el interior del hogar o delante de pantallas.

Un relevamiento de 2022 demostró que solo el 27% de los niños que se habían encuestado jugaban al aire libre. En comparación, dos generaciones atrás, el 80% de los adolescentes salía de sus casas regularmente.

Cada vez más niños desarrollan miopía pero hay un sencillo hábito para prevenirla

Un hábito para evitar que los niños tengan miopía

Según publicó la revista National Geographic, hay una forma de prevenir la miopía que no tiene ningún costo. "Nuestro informe reafirma lo que se viene publicando en la literatura científica desde hace más de 15 años: que pasar más tiempo al aire libre en la infancia parece proteger de la aparición y el desarrollo de la miopía", subraya Terri Young, oftalmóloga pediátrica y directora del departamento de oftalmología y ciencias visuales de la Universidad de Wisconsin.

Jugar al aire libre y exponerse al sol mejora la salud ocular de todos, pero especialmente la de los niños. "Para los más pequeños, cuyos ojos aún se están desarrollando, pasar tiempo al aire libre ayuda a prevenir el alargamiento excesivo del globo ocular", destaca Chase Ludwig, cirujano vitreorretiniano del Instituto Oftalmológico Byers de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios