13 seleccionados, entre ellos Argentina, lograron la clasificación a la siguiente fase de la Copa Davis este fin de semana. Una de las series que se disputó, la que protagonizaron Bélgica y Chile, terminó en escándalo: el país europeo selló su triunfo por la descalificación de Christian Garín, que se negó a seguir jugando tras ser golpeado por su rival, Zizou Bergs.
Con la serie 2-1 a favor de los belgas, Garín y Bergs jugaron un partido muy parejo en el cuarto punto de la serie. Con un set ganado por lado, Bergs logró quebrar el saque de su rival cuando el tercer parcial estaba 5-5, razón por la que festejó desaforadamente. Tras ganar el game, Bergs se dirigió corriendo hacia su banco, y se llevó por delante a Garín, que se dirigía a su lugar.
Luego del golpe, Garín se desplomó en el piso, tomándose la cara. El médico de pista atendió al chileno, y consideró que estaba en condiciones de seguir jugando. El tenista transandino, sin embargo, se negó a volver a la pista, y todo el equipo chileno reclamó una descalificación para Bergs. Carlos Ramos, umpire del encuentro, finalmente penalizó a Garín por no volver a pista, y le dio el triunfo a Bergs y, por consiguiente, a Bélgica.
El enojo de todo Chile por la decisión arbitral
La descalificación de Garín, que derivó en la derrota definitiva en la serie, generó muchísima polémica en Chile, y los integrantes del equipo de Copa Davis se expresaron luego del incidente.
“Sigo sin creer que nos descalificaron. Que el árbitro general me forzara a jugar con mareos y sin poder bien después de 2 horas, 40 minutos jugando a alta intensidad”, escribió Garín en su cuenta de Instagram, junto con una foto de cómo quedó su rostro tras el golpe.
Nicolás Massú, capitán chileno, apuntó contra el médico. “El doctor no es neutral, estaba más preocupado por seguir el partido y el espectáculo, no por el estado de Christian. No puede ser así. Queremos mandar un claro mensaje a la ITF: esto es una falta de respeto. Vamos a hablar con el presidente de la federación y ver qué podemos hacer, vamos a tener que apelar porque estamos afectados. No hemos hecho nada malo y estamos eliminados”, disparó el ex tenista.
La Federación de Tenis de Chile, por su parte, anticipó que iniciará acciones. “Debido a esta injusticia, anunciamos que iniciaremos todas las acciones pertinentes ante la Federación Internacional de Tenis (ITF) para buscar justicia y defender los intereses de nuestros deportistas y del tenis chileno”, reza el comunicado lanzado por la entidad.