NUEVO LAREDO, México.- El aeropuerto de la ciudad mexicana de Nuevo Laredo, fronteriza con Estados Unidos, suspendió operaciones ante tiroteos registrados en la zona, en momentos en que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum anunció el despliegue de 10.000 militares en la frontera norte del país.
La violencia se desató tras la captura de Ricardo González, alias “El Ricky”, presunto líder del Cártel del Noreste -una de las mayores organizaciones criminales de la zona-, y obligó a que el consulado de Estados Unidos en la ciudad ordenara a su personal mantenerse bajo resguardo.
La alcaldesa de la ciudad, Carmen Lilia Canturosas, anunció en sus redes sociales que los vuelos programados para “quedan cancelados y se reprogramarán para el 4 de febrero”. Más temprano, Canturosas había pedido a los habitantes que no salgan de sus casas hasta que la situación estuviera bajo control.
La aerolínea mexicana VivaAerobús confirmó el cierre de operaciones de la terminal aérea. Con esa medida busca “garantizar el bienestar de los pasajeros, tripulaciones y personal operativo”.
La Secretaría de Seguridad Pública federal señaló en un comunicado que “El Ricky” cuenta con dos órdenes de aprehensión vigentes, “además se le identifica como autor intelectual de extorsiones, homicidios y ataques a los cuerpos policíacos”.
Los tiroteos de ayer se registran luego de que la presidenta ordenara el despliegue de 10.000 militares en la frontera con Estados Unidos para contener el tráfico de drogas hacia el país vecino.
Sheinbaum anunció esa medida tras una conversación con el presidente estadounidense, Donald Trump, en la que se acordó congelar los aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas que el magnate había anunciado alegando que México no hacía lo suficiente para detener el tráfico de drogas y migrantes a su territorio.
Nuevo Laredo es uno de los principales puntos de cruce de transporte de carga entre México y Estados Unidos. La ciudad ha sido escenario antes de enfrentamientos armados entre fuerzas de seguridad y grupos de la delincuencia organizada.
En marzo de 2022, el consulado estadounidense en esa ciudad suspendió operaciones temporalmente tras recibir disparos y ser alcanzado por granadas aparentemente arrojadas por criminales. En ese momento, la ciudad sufrió incidentes armados, bloqueos de rutas y quema de vehículos por la captura de Juan Gerardo Treviño, alias “El Huevo”, otro líder del Cártel del Noreste deportado a Estados Unidos.