En las últimas horas, los dichos del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, generaron controversia en el ámbito político y económico, luego de que señalara que “los medicamentos salen cinco veces más que en España y 25 veces más que en la India”.
“Es una situación que heredamos hace muchos años”, comentó en declaraciones a LN+. A su vez, se refirió al impacto económico en la Argentina por la suba del dólar en el mundo, como consecuencia del conflicto comercial entre Estados Unidos, Canadá, China y México.
Posteriormente, comentó las nuevas disposiciones implementadas para combatir la situación: “El precio bajó un tercio desde que está Javier. Hemos implementado una serie de medidas tendientes a eso, como recetar el valor genérico del medicamento y no la marca. Hemos cambiado la receta electrónica, hoy la venta de medicamentos online es una realidad en la Ciudad porque en la Provincia de Buenos Aires está prohibido”.
“Hemos traído medicamentos de atrás del mostrador a la góndola para que haya diversidad de precios”, sumó. Además, a pesar de reconocer que los precios de los medicamentos siguen siendo muy elevados, aseguró: “Vienen en una trayectoria de descenso sostenida”.
Federico Struzenegger se refirió a las medidas de Donald Trump
Por otro lado, durante la entrevista con la periodista Cristina Pérez, se refirió al reciente decreto de Donald Trump sobre los nuevos aranceles a las importaciones provenientes de Canadá, China y México. “Lo dijo hoy Caputo. La Argentina ha tenido inestabilidad por sus propios problemas, 99% fue propio, hicimos las cosas muy mal durante mucho tiempo. Desde los ‘90, el mundo bajó la pobreza de 40 a 10 y la Argentina, en ese periodo, aumentó de 10 a 40″.
“Hoy tenemos una situación fiscal ordenada, un superávit fiscal que Milei logró, un antídoto. Tenemos un país que tiene superávit fiscal, está cancelando deuda, no acumulando deuda. Hoy somos el único país con superávit fiscal de América Latina”, añadió.
Sus declaraciones respecto al “antídoto” van en línea con los dichos del ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, quien este lunes afirmó: “El mejor antídoto contra esto es garantizarles a los argentinos que este Gobierno nunca se va mover un centímetro del orden fiscal y monetario que llevamos adelante desde el día 1″, concluyó.