Regino Amado: "Los tucumanos votan a quienes conocen la realidad de la provincia"
El ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, brindó este martes declaraciones a LA GACETA sobre distintos aspectos de la gestión provincial, en las cuales destacó las obras en ejecución, las negociaciones salariales y la importancia del diálogo en el escenario político actual.
En primer lugar, el funcionario resaltó el trabajo del gobernador Osvaldo Jaldo en la concreción de obras clave para la provincia. "El año ya arrancamos con visitas a distintas comunas y municipios. Hoy el gobernador está en Buenos Aires gestionando y cerrando acuerdos con el gobierno nacional para la refacción del aeropuerto Benjamín Matienzo, con una inversión de 50 millones de dólares. También se avanza en el acueducto de Vipos, que requiere alrededor de 500 millones de dólares, y en la refacción de la Ruta 307, donde ya se inauguró un tramo importante con la reconstrucción del puente sobre el río Santa María", detalló.
Sobre la agenda salarial, el ministro confirmó que antes del 15 de febrero comenzarán las negociaciones con los gremios, iniciando con los docentes para garantizar el normal inicio del ciclo lectivo previsto para el 5 de marzo. "En estos 16 meses de gestión se han recompuesto los salarios en cinco oportunidades, y esta será la sexta. Sabemos que la situación económica es difícil, pero buscamos recomponer los sueldos en la medida de los recursos disponibles", sostuvo.
Amado también hizo hincapié en las dificultades económicas que enfrenta la provincia debido a la disminución de fondos nacionales y la eliminación de subsidios clave. "Nos quitaron el Fondo de Incentivo Docente, la conectividad y el subsidio al transporte. La provincia está haciendo un gran esfuerzo para cubrir estas necesidades y sostener los servicios esenciales", afirmó. Además, destacó que el gobierno provincial ha absorbido a empleados temporarios en la planta permanente y sigue trabajando en mejorar la infraestructura educativa en las más de 1.000 escuelas de Tucumán.
Vacante judiciales
En cuanto a las vacantes judiciales, el ministro recordó que en los primeros meses de la gestión de Jaldo se designaron 42 magistrados, después de dos años sin nombramientos. "Actualmente tenemos 44 ternas en carpeta, y entre febrero y marzo avanzaremos en la designación de magistrados en los cargos más urgentes", explicó.
Finalmente, Amado se refirió a la relación del gobierno provincial con la administración nacional y el contexto político. "No somos del mismo signo político que el gobierno nacional, pero mantenemos el diálogo por el bienestar de los tucumanos. La provincia se involucra en cada problema que afecta a la comunidad, desde el abastecimiento de combustible hasta la provisión de agua. En momentos difíciles, nuestra responsabilidad es gestionar y garantizar soluciones", concluyó.