Romano Norri: "Tenemos un gobernador que viene tirando muchos títulos, pero no llegan a concretarse"
El legislador radical, Agustín Romano Norri, cuestionó la falta de cercanía de los partidos políticos con la sociedad y la ausencia de avances concretos en las reformas prometidas por el gobierno provincial. "Hoy no estamos escuchando a la ciudadanía, no estamos teniendo la cercanía que debemos tener", afirmó en una entrevista con LA GACETA.
Romano Norri destacó que el año legislativo comenzó de manera anticipada con debates instalados desde enero y advirtió que muchas de las iniciativas anunciadas por el gobernador Osvaldo Jaldo aún no se han materializado. "Tenemos un gobernador que viene tirando muchos títulos, pero no llegan a concretarse las reformas de las que tanto se habla, como la reforma política y constitucional", sostuvo.
En relación con la reforma política, el legislador indicó que existen diversos proyectos en la Legislatura, tanto del oficialismo como de la oposición, que incluyen propuestas como la boleta única de papel y la boleta única electrónica. Sin embargo, cuestionó la falta de definiciones concretas: "Si verdaderamente hay una decisión política, ya se debería haber avanzado. Cuando el gobernador necesita una ley, en 15 o 20 días está aprobada".
Sobre el sistema de acoples, Romano Norri manifestó que su eliminación requeriría una reforma constitucional, pero planteó la posibilidad de limitar la cantidad de acoples mediante una ley. "Podemos establecer un límite de uno, dos o tres acoples sin necesidad de reformar la Constitución", explicó.
El legislador también llamó a modernizar la Constitución provincial, incorporando garantías para servicios públicos, medio ambiente y conectividad. "Hoy necesitamos una constitución moderna. Vemos ejemplos en otras provincias como Jujuy, La Rioja y Salta, que avanzaron en temas como nepotismo y transparencia", afirmó.
La situación de la UCR
En cuanto a la situación de la Unión Cívica Radical, Romano Norri reconoció la pérdida de protagonismo del partido y señaló que es necesario un debate interno profundo para recuperar su identidad y su vocación de poder. "Tenemos que volver a elegir el presidente del partido por voto directo de los afiliados. Eso generaría dirigentes con representatividad real y un partido con presencia en todo el país", sostuvo.
Finalmente, Romano Norri criticó la falta de un plan de desarrollo para Tucumán y comparó la provincia con el crecimiento de otras jurisdicciones del norte argentino. "Siempre estamos envidiando lo que hacen otras provincias. Santiago del Estero con su infraestructura, Jujuy y Salta con el litio. Pero en Tucumán no estamos llevando adelante un verdadero proceso de cambio y desarrollo", concluyó.