La ciencia reveló un alimento que ayuda a reducir el colesterol y destapar las arterias

De acuerdo con la experiencia científica, las propiedades de este popular alimento pueden ayudar a prevenir enfermedades vinculadas al sistema cardiovascular.

El alimento que ayuda a reducir el colesterol malo. El alimento que ayuda a reducir el colesterol malo.
06 Febrero 2025

Cuando descuidamos nuestra alimentación, los problemas de salud pueden hacerse más frecuentes, sobre todo si llevamos una dieta alta en grasas. Este último nutriente puede provocar un aumento del colesterol, una sustancia cerosa presente en la sangre que en niveles desmedidos afecta a nuestra salud. Pero un alimento ha sido destacado por la ciencia por su capacidad para combatir aquellos valores desmedidos. 

El colesterol es un tipo de grasa en la sangre que el cuerpo necesita para funcionar. El organismo lo produce aunque también podemos obtenerlo de los alimentos. Cuando no mantenemos buenos hábitos alimenticos, estos niveles pueden aumentar considerablemente, lo que eleva el riesgo de sufrir enfermedades coronarias, derrames cerebrales y muchas otras afecciones.

¿Cuál es el alimento que ayuda a reducir el colesterol según la ciencia?

Para reducir los niveles de colesterol y así los riesgos que el aumento sostenido en el tiempo de este pueden provocar, la ciencia ha revelado un alimento clave. Según los expertos, la avena puede contribuir a este propósito. Proveniente del género de plantas de la familia de las poáceas, considerada esencial en la reducción del colesterol malo (LDL), se ha convertido en un elemento destacado en la dieta recomendada por profesionales de la salud.

La cardióloga Elizabeth Klodas, formada en instituciones de renombre como la Mayo Clinic y la Johns Hopkins University, destaca que pequeñas mejoras en los hábitos alimenticios pueden generar reducciones significativas en el colesterol LDL, el cual contribuye a la acumulación de grasa en las arterias.

Este cereal se destaca por su composición equilibrada:

- carbohidratos

- fibras

- vitaminas

- minerales

La clave para reducir la absorción del colesterol LDL radica en la fibra soluble, específicamente los beta-glucanos presentes en la avena.

¿Cuál es la cantidad de avena que debemos consumir diariamente?

Según la Mayo Clinic, el consumo diario de 5 a 10 gramos de fibra soluble puede disminuir significativamente el colesterol LDL. Una porción de un cereal de desayuno con avena proporciona de 3 a 4 gramos de esta fibra. Combinar la avena con frutas como plátanos, arándanos o frambuesas aumenta aún más la ingesta de fibra, según indican los expertos.

Investigaciones respaldan la eficacia de la avena en la reducción de los niveles de colesterol en sangre. Un estudio de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid destaca que el consumo regular de un mínimo de 3 gramos diarios de beta-glucano, en combinación con una dieta baja en grasas saturadas y colesterol, tiene efectos beneficiosos, especialmente en personas con hipercolesterolemia.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios