Los Premios Goya se entregarán esta noche con algunas polémicas y suspicacias

La 39° edición se efectuará en la ciudad de Granada, con algunas llamativas ausencias.

“EL 47”. Una de las favoritas en la gala, con más nominaciones. “EL 47”. Una de las favoritas en la gala, con más nominaciones.
Hace 22 Hs

“El 47”, de Marcel Barren, con 14 nominaciones y “La infiltrada”, de Arantxa Echevarría, con 13, son las grandes favoritas para los Goya 2025. La habitación de al lado, de Pedro Almodóvar, consigue 10 candidaturas, incluyendo Mejor Dirección y Mejor Guión Adaptado, pero se ha quedado fuera de la categoría de Mejor Película.

La gran cita se realizará esta noche en Granada a partir de las 22, pero no contará con dos de los representantes más importantes de la industria en España.

Ni el director Pedro Almodóvar ni la actriz Penélope Cruz estarán presentes, por problemas de salud, lo que generó algunas suspicacias, puesto que el director no está nominado por su reciente película, lo que también llamó la atención.

En la 39.ª edición de los Premios Goya, los galardones que cada año entrega la Academia de las Ciencias y Artes Cinematográficas de España, votan 2433 directores, productores y actores.

En foco

La ceremonia ya parte con polémica. Los focos apuntan en una dirección: qué pasará con el futuro más inmediato de la intérprete española Karla García Gascón.

Pese a que en las grandes categorías no está nominada como actriz -como sí ocurrió en los Globos de Oro y también ocurre, al menos de momento, en los premios Oscar-, el film “Emilia Pérez” que protagoniza solo opta a la candidatura de Mejor película europea (ya que es de producción francesa).

Tras ser apartada de la promoción del filme en Los Ángeles en una semana clave antes de las ‘estatuillas’, después de una serie de conversaciones entre los productores y la actriz madrileña, se acordó que esta no irá a Granada para no seguir alimentando la polémica.

Refugiados

Este año, estos galardones son muy especiales para las personas desplazadas y refugiadas, ya que dos de las películas nominadas las tienen como protagonistas de sus historias. “Mariposas negras” y “Mi hermano Ali” son los dos filmes nominados a Mejor película de animación y Mejor película documental, respectivamente. Estas dos películas, siendo muy diferentes, hablan sobre personas que suelen ser invisibles en el cine. Personas que tienen que huir porque sus vidas corren peligro.

Ceremonia

La gala contará con las actuaciones musicales de Alejandro Sanz, Amaral, Dora, Rigoberta Bandini y Zahara, entre otros artistas.

Se entregarán 30 Goyas, incluidos el honorífico a la actriz Aitana Sánchez-Gijón, y el internacional al intérprete y productor estadounidense Richard Gere. La ceremonia será presentada por Leonor Watling y Maribel Verdú.

Comentarios