![Jorge Figueroa](https://imgnovel.lagaceta.com.ar/fotos/avatar_lector/9/9_20230109094323.jpg)
![SITIO MAJESTUOSO. Las instalaciones del San Martín no se pueden disfrutar por completo los días con función por la falta de refrigeración.](https://imgnovel.lagaceta.com.ar/fotos/notas/2025/02/13/970x646_1070873_202502122115200000001.webp)
Cuando se realizó el Concierto por la Paz el viernes pasado, los músicos y el público sufrieron el intenso calor en el teatro San Martín.
El tema no fue únicamente la temperatura externa, sino la interna: no funcionó el aire acondicionado, no funciona y nadie puede asegurar cuándo se podrá resolver el problema. El jueves algo similar ocurrió cuando se presentó el espectáculo “Siempre Tucumán” protagonizado por la delegación que había participado en el Festival de Cosquín, con numerosos espectadores y funcionarios.
El director del teatro, Salvador Díaz, le contó a LA GACETA que el dinero está, que las autoridades de Economía comprendieron perfectamente la necesidad de mantener nada menos a este teatro que tanto representa a la provincia y aprobaron el presupuesto. Pero...
Los lectores recordarán que el año pasado hasta hubo una huelga de los músicos de la orquesta y del coro por el frío que afectaba las voces y los instrumentos y que demoró (y modificó) el inicio del Septiembre Musical.
Esto ocurrió en agosto, pero antes, en mayo, los músicos también se negaron a tocar en la iglesia Santo Domingo, por el frío.
Reparación
“Desde que asumimos emprendimos la tarea de la reparación, hubo todo un trámite de licitación, de convocatoria y el expediente se movió. Se interesaron cuatro empresas (no sólo tucumanas), pero en el momento del cotejo de precios, nadie se presentó. ¿Qué ocurrió? Que hay que cambiar las placas en diferentes sectores y esas placas se hacen en China y nadie podía asegurar que se puedan importar”, describió el funcionario.
![EQUIPOS. Las placas que deben ser cambiadas se hacen en China.](https://imgnovel.lagaceta.com.ar/fotos/notas/2025/02/13/1070873_202502122115200000002.jpg)
“Estamos próximos a la segunda etapa, que es el cambio de esas placas en diferentes sectores para lograr el funcionamiento normal de los equipos. La primera etapa la cumplimos, fue limpieza y cambios de filtro para verificar que no haya pérdidas de gas, porque en un primer momento se había detectado algunos problemas”, precisó.
Actividades
El sábado 22 tocará allí el legendario grupo Vapors of Morphine como parte de su gira internacional. El concierto marcará la apertura oficial de la temporada 2025 del Ente Cultural de Tucumán, según lo anunció el presidente de esa dependencia. El día 23 habrá otro espectáculo de una escuela de música.
“Todos saben cuál es la situación. Como se canceló el expediente en diciembre tuvimos que devolver el dinero y ahora abrimos otro trámite, pero no es una cuestión que se pueda resolver en febrero. En el foyer y el acceso hay aire, pero priorizamos los camerinos y el escenario”, dijo Díaz, recordando que en enero no hubo actividad en la administración pública.
Grabación
En una grabación subida el año pasado (21 de agosto), el funcionario ya advertía sobre los problemas existentes en sectores determinados que perjudicaban tanto a los bailarines como a los músicos.
“En los equipos de marca Toshiba detectamos algunos fallas en los filtros, tanto por el uso como la antigüedad, y por intervenciones ajenas a los técnicos de mantenimiento”, indicaba también el arquitecto Patricio Salazar, que informó que la misma gente que había instalado el equipo efectuaba su mantenimiento. En ese video se estimaba un plazo de 25 días para la conclusión de las tareas.
Quejas
Algunos espectadores que estuvieron en el concierto del viernes hablaron a este diario para reclamar por esta situación, agregando con gran sarcasmo que “total, era gratis”. Aunque se sabe cuál es el clima de la provincia, el tema se agravó por las temperaturas promedio de 35°.
En 2008 se dotó de aire acondicionado al teatro, pero en 2017 se informó que se habían adquirido nuevos equipos, “máquinas controladas con una computadora central, máquinas únicas en el noroeste”.