Conflicto bélico en Ucrania: Volodímir Zelenski acusó a China de suministrar armas a Rusia
El mandatario aseguró que estará en disposición de presentar las pruebas la próxima semana.
El mandatario aseguró que estará en disposición de presentar las pruebas la próxima semana.
"Nadie puede competir con nosotros", sostuvo el mandatario estadounidense.
La titular del Fondo Monetario Internacional proyectó para el país un crecimiento del 5% en 2025.
De la crónica al ensayo, Javier Cercas cuenta sobre “El loco de Dios en el fin del mundo”.
El vocero del Ministerio de Asuntos Exteriores respondieron a al medida de la Casa Blanca.
A partir de septiembre, los establecimientos primarios y secundarios de Pekín deberán incorporar al menos ocho horas anuales de esta materia tecnológica.
El gobierno chino calificó de “maliciosas difamaciones y calumnias” los comentarios del funcionario estadounidense. "Debería abstenerse de sabotear la asistencia" respondió la embajada del gigante…
Por la guerra comercial entre los Estados Unidos y China, los complementos de Apple podrían subir más del 50%. Los vendedores locales de Apple ya lidian con la incertidumbre y el aumento de la demanda.
Previamente, el funcionario norteamericano había mantenido un encuentro con el ministro de Economía, Luis Caputo, y otro con empresarios.
El “Great Hobby World” es un punto de encuentro cultural para los amantes del coleccionismo, el cosplay y los hobbies. Ayer, se llevó a cabo su octava edición en Tucumán. “La idea es visibilizar…
El gobierno chino acusó a Washington de haber ignorado deliberadamente el orden económico internacional.
La disputa entre Pekín y Washington volvió a escalar. Trump impuso aranceles del 145% a las importaciones chinas y los asiáticos respondieron con tasas del 125% a productos estadounidenses.
El anuncio sería formulado luego del cierre de la semana en los mercados. Las variantes para el nuevo régimen cambiario. El Banco Central renovó U$S 5000 millones del swap con China por un año y dio…
Tras la entrada en vigor de los aranceles del 104% impuestos por Estados Unidos a las importaciones procedentes de China, el Ministerio de Finanzas de Pekín anunció su contraofensiva.
El CEO de la empresa habló de su visión sobre China, el lugar en el que se encuentra la principal planta elaboradora de los celulares más populares del mundo.
Las acciones chinas registraron avances más moderados ante un nuevo incremento de las tarifas con las que Beijing y Washington gravan las exportaciones del otro.
Por 90 días, el presidente de Estados Unidos fijó una tarifa general recíproca de un 10%. Al “Gigante asiático” se la subió al 125%.
Estados Unidos le envía soja para la alimentación de porcinos, mientras que China le vende productos electrónicos e informáticos.