![Los autos Premium fueron los que generaron que el impuesto interno se conociera como impuesto al lujo.](https://imgnovel.lagaceta.com.ar/fotos/notas/2025/02/13/1200x675_autos-premium-fueron-generaron-impuesto-interno-se-conociera-como-impuesto-al-lujo-1070941-105553.webp)
La decisión del gobierno de eliminar la escala 1 y reducir al 50% la escala 2 desde el 1 de febrero de 2025, permitió que muchos modelos que no son de alta gama dejaran de pagarlo y pudieran bajar su precio, pero también impactó en una baja de precio de los verdaderos modelos para los que existe el impuesto: los autos de lujo.
En proporciones del mercado, entre ambas categorías sumaron el 8% del total de autos que se vendieron en 2024, pero separando entre los de una escala y otra, el 7,3% fueron modelos que pagaban un 20% más en su precio y sólo el 0,7% los que tributaban el 35%, es decir, los que tenían un precio superior a los $78.000.000.
Los nuevos precios de los autos premium
Luego de evaluar el mercado, y mirar qué hacían sus competidores directos, recién este miércoles se dieron a conocer las listas de precios de las marcas premium alemanas que se venden en Argentina, y que ya no son sólo esas tres, sino al menos ocho, porque a las alemanas históricas, se suman DS, Alfa Romeo, Volvo, Lexus y un modelo específico de Toyota, el Crown.
Audi
Audi aplicó entre un 14% y un 16% de descuento a toda su lista de precios, salvo el único modelo que no estaba alcanzado por el impuesto, que era el A1 Sportback 30TFSI, que se mantiene en el precio de USD 40.076 que ya tenía en enero.
![El Audi RS Q e-tron GT pasó de USD 384.000 a USD 323.000 por la reducción del impuesto interno.](https://imgnovel.lagaceta.com.ar/fotos/notas/2025/02/13/audi-rs-q-etron-gt-paso-usd-384000-usd-323000-reduccion-impuesto-interno-1070941-112715.jpg)
Los nuevos precios de la gama completa de Audi son los siguientes:
-A3 Sportback - USD 45.126
-A5 S Line Quattrto - USD 78.100
-A6 55 TDSI Quattro - USD 115.219
-Q2 35 TFSI - U$S 9.325
-Q3 35 TFSI - U$D 54.999
-Q5 45 TFSI – U$S 75.718
-Q7 55 TFSI – U$S 149.482
-Q8 55 TFSI – U$S 159.223
Entre los deportivos, el RS Q3 Sportback quedó ahora en U$S 122.649, el RS Q3 sedán en U$S123.235, y el RS Q8 en U$S 283.029.
Los modelos 100% eléctricos bajaron un 16% para quedar con el Q8 e-tron en U$S 195.940, el Q8 Sportback e-tron en U$S 204.318 y el RS e-tron GT en U$S 323.636, el más caro de la marca en Argentina.
BMW
BMW, por su parte, bajó también en distinta proporción sus precios, aunque todos los modelos lo hicieron al menos en un 9,9% mientras los más caros bajaron entre un 12% y un 15%. La variedad de modelos que ofrece es muy amplia, con las siguientes referencias:
-Línea 118 – U$S 48.900
-Línea 200 – U$S 59.900
-Línea 300 – U$S 61.900
-Línea 400 - U$S 84.500
-Línea 500 – U$S 159.900
![El BMW iX2 es uno de los más recientes vehícuos presentados por BMW en Argentina. Su precio bajó de U$S 129.900 a U$S 96.200](https://imgnovel.lagaceta.com.ar/fotos/notas/2025/02/13/bmw-ix2-uno-mas-recientes-vehicuos-presentados-bmw-argentina-precio-bajo-us-129900-us-96200-1070941-112833.jpg)
Los SUV, que se identifican con la línea X de modelos tienen cada serie en los siguientes precios:
-Línea X1 – U$S 62.900
-Línea X2 – U$S 79.900
-Línea X3 – U$S 91.900
-Línea X4 – U$S 106.900
-Línea X5 – U$S 179.900
-Línea X6 – U$S 189.900
-Línea X7 – U$S259.900
El BMW más caro del mercado argentino es el X6 M Competición, que pasó de un precio de U$S 294.000 en enero a U$S 264.900 a partir de febrero de 2025.
Mercedes-Benz
Mercedes-Benz, también aplicó descuentos en casi todos sus modelos. Las bajas fueron cercanas al 12% en los autos que estaban alcanzados por la escala 1 y de entre un 14% y un 18% en los de la escala 2. El precio de la versión inicial de cada línea quedó de la siguiente manera:
-Serie A200 – U$S 56.500
-Serie GLA – U$S 65.000
-Serie GLB – U$S 66.400
-Serie GLC – U$S 119.900
-Serie E – U$S 182.000
-Serie GLE – U$S 205.000
![A Mercedes-AMG SL 63 es el auto más caro que vende Mercedes-Benz en Argentina. Su precio bajó de U$S 476.000 a U$S 410.000.](https://imgnovel.lagaceta.com.ar/fotos/notas/2025/02/13/a-mercedesamg-sl-63-auto-mas-caro-vende-mercedesbenz-argentina-precio-bajo-us-476000-us-410000-1070941-112949.jpg)
Los modelos Mercedes-AMG van desde los 106.000 a los 127.900, los AMG CLE y GLE pasaron a costar 195.000 y 240.000 dólares, y el más caro, el Mercedes-AMG SL 63 Performance pasó de USD 476.000 a USD 410.000.
Los otros Premium
Alfa Romeo tenía un sedán, el Giulia, al que luego sumó el SUV Stelvio. El año pasado presentaron el Tonale, un SUV compacto que se vende en tres versiones. Los precios quedaron de la siguiente manera:
-Tonale Spirnt– U$S 53.7000
-Giulia Veloce – U$S 77.500
-Stelvio Super – U$S 86.000
![El Alfa Romeo Tonale llegó en 2024 y se presenta en versiones naftera, microhíbrida e híbrida enchufable.](https://imgnovel.lagaceta.com.ar/fotos/notas/2025/02/13/alfa-romeo-tonale-llego-2024-se-presenta-versiones-naftera-microhibrida-e-hibrida-enchufable-1070941-113048.jpg)
DS es la marca de lujo escindida de Citroën en 2014. En Argentina fue una de las pioneras en electrificación, pero con las restricciones de las importaciones que hubo hasta 2023, tuvieron que cambiar su portafolio y traer modelos térmicos. Actualmente comercializan tres modelos y este año incorporarán nuevamente opciones híbridas o eléctricas. Los precios de sus tres modelos son los siguientes:
-DS 3 Rivoli – $52.420.000
-DS 4 Etoile - $61.400.000
-DS7 Pallas - $70.950.000
Del mismo modo que en el caso anterior, Lexus es una marca de alta gama nacida dentro de Toyota. Hoy, completamente separadas, aunque perteneciendo a la misma compañía, Lexus tiene sedanes y SUV con opciones de motor de combustión interna e híbridos en Argentina. Los precios bajaron un 15% en la gama media y un 17% en la gama alta y quedaron de la siguiente manera:
Línea LBX – U$S 52.800
Línea UX – U$S 55.600
-Línea IS – U$S 61.200
-Línea NX – U$S 88.700
Ya en la otra gama de precios, los Lexus RX se venden a partir de los USD 142.700, para terminar con el más caro de la marca, el Lexus LS híbrido en U$S 284.400.
El Toyota Crown se lanzó en los primeros meses de 2024 en Argentina. En aquel momento, alcanzado por todos los impuestos de importación e internos tenía un precio de U$S 136.000, pero luego de la eliminación del impuesto PAIS y la reducción de la escala 2 del impuesto interno, el precio actual es de USD 85.700.
![El Toyota Crown, si bien es un modelo de una marca generalista, se considera un auto premium por su equipamiento y precio.](https://imgnovel.lagaceta.com.ar/fotos/notas/2025/02/13/toyota-crown-si-bien-modelo-marca-generalista-se-considera-auto-premium-equipamiento-precio-1070941-113212.jpg)
Finalmente, Volvo, que incorporó en 2024 el EX30 como primer B-SUV 100% eléctrico de la marca a nivel global, ofrece en el mercado argentino opciones térmicas, híbridas y eléctricas. Los precios después de la baja de febrero no se dieron a conocer, únicamente el de ese nuevo modelo que se vende a 47.500 dólares.