Las películas más icónicas del cine que están disponibles en Netflix

Los títulos son considerados “clásicos” por la crítica y la audiencia, y siempre vale la pena volver a verlos.

ICÓNICO. El personaje de Don Vito Corleone pasó a ser un emblema cultural, estando presente en remeras, tazas y stickers. / EL CONFIDENCIAL ICÓNICO. El personaje de Don Vito Corleone pasó a ser un emblema cultural, estando presente en remeras, tazas y stickers. / EL CONFIDENCIAL
16 Febrero 2025

Existe una infinidad de películas buenas, malas y que pasan sin pena ni gloria. En este catálogo reinan los “clásicos". Se trata de títulos que son “eternos”, es decir, que nunca pasan de moda y siguen cautivando audiencias, así hayan pasado 10, 20, 30 o más años desde su estreno.

Las películas que se vuelven clásicos lo hacen por su historia; por las brillantes interpretaciones de sus actores; por la complejidad de los temas o personajes, o por la nostalgia que generan al ser recordados. Algunas de estas obras están disponibles en Netflix, plataforma que conserva algunos de los “clásicos” más aplaudidos, que hasta hoy siguen generando adeptos.

Los títulos disponibles

- "El Padrino" (1972): basada en el libro homónimo del escritor Mario Puzo, es considerada una de las más grandes obras maestras de la historia del cine. Dirigida por Francis Ford Coppola, el filme sigue la vida de los Corleone, una de las cinco familias que controla el negocio de la mafia del Nueva York de los años 40. El largometraje se centra exclusivamente en Michael Corleone, personificado por Al Pacino, quien es hijo del jefe de la mafia siciliana, Don Vito Corleone, interpretado por el legendario Marlon Brando. A lo largo de toda la película se muestra cómo Michael pasa de no querer involucrarse en los asuntos relacionados con la mafia a ser el sucesor indiscutido de su padre en el negocio familiar. Este título es recordado por su increíble narración, los personajes complejos, los temas que aborda (como el poder y la traición), y por el impacto cultural que generó desde su lanzamiento.

ICÓNICO. El personaje de Don Vito Corleone pasó a ser un emblema cultural, estando presente en remeras, tazas y stickers. / EL CONFIDENCIAL ICÓNICO. El personaje de Don Vito Corleone pasó a ser un emblema cultural, estando presente en remeras, tazas y stickers. / EL CONFIDENCIAL

- "Taxi Driver" (1976): el filme dirigido por Martin Scorsese y protagonizado por Robert de Niro y Jodie Foster es considerado una película de culto. Cuenta la historia de Travis Bickle, un ex marino sobreviviente de la guerra de Vietnam que regresa a Nueva York a principios de los 70 para trabajar como taxista nocturno. En su nuevo oficio descubrirá lo oscuro del mundo de los proxenetas neoyorkinos y se describirá su obsesión por salvar de ese mundo a Iris, una prostituta de 12 años. "Taxi Driver" es un clásico debido a su trama atrapante que mezcla temas como la soledad, la moral y la violencia.

UN PAPEL MEMORABLE. Robert de Niro interpreta a Travis, un ex combatiente de Vietnam. / NETFLIX UN PAPEL MEMORABLE. Robert de Niro interpreta a Travis, un ex combatiente de Vietnam. / NETFLIX

- "Pulp Fiction" (1994): quizá la mejor película de Quentin Tarantino debido a la innovación que propuso el director al combinar diferentes géneros en una trama no lineal, pero cuyas tres historias están unidas por la redención, el crimen y la venganza, mezcladas con momentos de humor negro y cine de gánsteres. Además cuenta con un elenco de estrellas de la talla de John Travolta, Uma Thurman o Samuel L. Jackson, cuyos personajes quedarán por siempre en la retina del espectador por sus icónicos diálogos y escenas memorables.

CLÁSICO DE LOS 90. Pulp Fiction salvó la carrera de John Travolta y consagró a Samuel L. Jackson y Uma Thurman. / NETFLIX CLÁSICO DE LOS 90. Pulp Fiction salvó la carrera de John Travolta y consagró a Samuel L. Jackson y Uma Thurman. / NETFLIX

- "Titanic" (1997): la historia de Jack y Rose continúa generando sensaciones, a la vez que recrea la tragedia del hundimiento del entonces barco más grande del mundo. El director James Cameron tomó esta catástrofe de 1912 para crear una de las películas más emocionantes de las últimas décadas. Las actuaciones de Leonardo DiCaprio y Kate Winslet aún siguen conmoviendo a quienes ven esta producción casi 30 años después.

AMOR MÁS ALLÁ DE LAS CLASES. Casi 30 años después de su estreno, Titanic sigue conmoviendo a los espectadores. / EL PERIODICO AMOR MÁS ALLÁ DE LAS CLASES. Casi 30 años después de su estreno, Titanic sigue conmoviendo a los espectadores. / EL PERIODICO

- "Volver al futuro" (1985): 40 años después de su lanzamiento, este título sigue generando fascinación entre los espectadores y amantes de la ciencia ficción. Marty McFly (interpretado por Michael J. Fox) viaja accidentalmente de 1985 a 1955 en una máquina del tiempo creada por su vecino y científico loco, el doctor Emmett Brown (Christoper Lloyd). En 1955, y luego de alterar involuntariamente la línea temporal, Marty deberá hacer que sus padres se conozcan antes de ser borrado de la existencia. La película se volvió icónica por la dupla Fox-Lloyd, su inigualable banda sonora y su trama, ya que los viajes en el tiempo es algo que siempre atrajo a las masas y genera curiosidad hasta el día de hoy. La trilogía completa se encuentra en Netflix.

UNA DUPLA INBORRABLE. Michael J. Fox y Christopher Lloyd lograron viajar en el tiempo con sus interpretaciones. / ESTACIÓN K2 UNA DUPLA INBORRABLE. Michael J. Fox y Christopher Lloyd lograron viajar en el tiempo con sus interpretaciones. / ESTACIÓN K2

- "The Truman Show" (1998): es una película que combina de forma hábil e ingeniosa la comedia y el drama. Truman Burbank, representado por Jim Carrey, es un hombre que, sin saberlo, ha vivido toda su vida en un show televisivo, del cual él es la estrella. Desde su nacimiento, todo y todos lo que lo rodean no son más que actores y representaciones. Truman vive atrapado en una realidad ficticia de la que pronto comienza a darse cuenta e intenta escapar. Este largometraje, sin quererlo, creó un trastorno psicológico conocido como “el delirio de Truman”. Quienes lo padecen están convencidos que viven en una ficción, como en la película.

LA PELICULA QUE CREÓ UN TRASTRONO. The Truman Show inspiró el nombre de la afección conocida como trastorno de Truman. / ARCHIVO LA PELICULA QUE CREÓ UN TRASTRONO. The Truman Show inspiró el nombre de la afección conocida como trastorno de Truman. / ARCHIVO
Tamaño texto
Comentarios
Comentarios