![Rige una alerta por tormentas y fuertes vientos en algunas zonas del país](https://imgnovel.lagaceta.com.ar/fotos/notas/2025/02/14/900x603_rige-alerta-tormentas-fuertes-vientos-algunas-zonas-pais-1071059-073357.webp)
El avance de un sistema frontal frío provocará lluvias en varias provincias, algunas serán localmente fuertes por lo que el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas. Esta advertencia se focalizará en el centro y norte del país.
Una alerta de nivel amarillo indica “posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”. Las provincias en las que rige esta advertencia son Buenos Aires, Jujuy, Salta, Catamarca, Tucumán, La Rioja, San Juan, Mendoza, San Luis, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, La Pampa y Río Negro.
El área será afectada por tormentas aisladas, algunas localmente fuertes. Las mismas estarán acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y ráfagas que podrían estar entre 60 y 90 km/h.
![Mapa de alertas del Servicio Meteorológico Nacional](https://imgnovel.lagaceta.com.ar/fotos/notas/2025/02/14/mapa-alertas-servicio-meteorologico-nacional-1071059-073427.jpg)
Alerta amarilla: ¿a qué hora llegarán las tormentas a las zonas afectadas?
Por la mañana: provincia de Buenos Aires (norte, sur, centro y oeste) y San Luis.
Por la tarde: provincia de Buenos Aires (norte, sur, centro y oeste), Ciudad de Buenos Aires, San Luis y Mendoza (oeste y norte).
Por la noche: provincia de Buenos Aires (norte, sur, centro y oeste), ciudad de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe (sur y centro), Córdoba (sur, oeste, este y centro), San Luis, Mendoza (oeste y norte), San Juan (sureste), La Rioja (sureste), Salta (este y centro) y Jujuy.
Perduran las temperaturas moderadas en gran parte de Argentina
El avance de una masa de aire más templado ha generado un cambio drástico, con un descenso pronunciado sobre el sector central del país. Esto significa que los elevados registros térmicos alcanzados la semana pasada comenzarán a ceder durante los próximos días.
Pero este descenso generó que las temperaturas vuelvan a presentarse dentro de los parámetros normales en febrero. "Para los próximos días, se espera que los registros térmicos, más allá de las oscilaciones que irán presentando, se mantendrían dentro de estos parámetros sin grandes fluctuaciones", explica el meteorólogo Leonardo De Benedictis.
En la franja norte del país, se espera que el descenso térmico llegue finalmente durante el fin de semana. El avance del sistema frontal, además de provocar precipitaciones, fomentará la rotación del viento al sector sur, potenciando la disminución de las temperaturas y manteniéndose hasta el comienzo de la próxima semana.