
Jubilados al ataque: un show en El Cadillal
Esta noche a las 21 en el Teatro Armando Díaz de El Cadillal, “Ruta 347 frente a Escuela Dr. Ramón Carrillo, se presentará “Jubilados al ataque”, un show humorístico musical con la dirección de Patricia Juárez y Adolfo Asad. El grupo está integrado por 10 cantantes de temas populares y de varios géneros que van desde melódicos, tangos, valses, ritmos latinoamericanos, cumbias y cuartetos. Comenzó en 2018 como grupo “Viva la vida, viva la música” animando con sus canciones lugares donde habitan adultos mayores y recorriendo en esa tarea gran cantidad de geriátricos de San Miguel de Tucumán, Tafí Viejo y Banda del Río Salí. Actuaron en la Plaza Independencia y en dependencias de la Universidad San Pablo T, en eventos de promoción de actividades culturales de adultos mayores.
Humor: una comedia que regresa a los 80
Regresa este sábado “Llena tu cabeza de humor”, a las 22 en Citá, en Lamadrid 1457. Este año, La Teoría del Gran JA! cumple una década como grupo de teatro independiente dedicado a la comedia, y lo festeja con el estreno de su primera producción del año. En una coproducción con Tucson Comedy, presenta “Llena tu cabeza de humor - Un viaje de regreso a los 80s”, un espectáculo que promete revivir una de las épocas más icónicas de nuestra historia reciente. El show estará protagonizado por Benjamín Tannuré Godward, quien guiará al público en un recorrido lleno de humor y nostalgia por los años 80. A través de monólogos, personajes, homenajes y juegos, se explorará cómo hablábamos, qué música escuchábamos, qué programas de televisión nos marcaban, qué publicidades quedaron en la memoria y cuáles eran los juguetes y dibujos animados de nuestra infancia. “Será un viaje al pasado sin consecuencias en el presente, pero con muchas risas garantizadas, sobre una idea original del protagonista, con los textos de Gustavo Delgado”, cuenta Tannuré Godward. “Los 80 fueron una década que dejó una huella imborrable en la cultura argentina. Fue el regreso de la democracia, la era dorada de la televisión y el auge de los videoclubs, donde elegir una película en VHS era toda una aventura. Sonaban Charly García, Soda Stereo y Virus en los grabadores, mientras los chicos intercambiaban figuritas y jugaban con muñecos articulados”, relató el artista.

Calchaquí Rock: desde las 17, en Colalao del Valle
El Calchaquí Música y Rock en Colalao del Valle, muy cerca de Cafayate, en club El Bañado se iniciará esta tarde a las 17. Entre las bandas que confirmaron su presencia están Harlem, Rock and Lobos, Don Luca (que homenajea a Sumo desde hace años), Rancios, Fer & Salvatores, Destiempo, Los Vargas, Metaroot, Inconscientes, y otras que pertenecen a esta provincia. Fer y los Salvatores, por ejemplo, es una banda de rock con canciones propias en formato trío conformada por Sergio Pérez en bajo, Julio Bracamonte en batería y Fernando de Moskatto en guitarra y voz. También hay bandas de Salta y Catamarca. Un precarnaval estará a cargo de Los Carperos del Valle y de Remember.

Vinilos: una feria en Punto Digital
Desde las 16 hasta las 21 llega la Feria de Vinilos al Punto Digital del Ente Cultural de Tucumán, en San Martín 251. Este evento será una oportunidad única para adquirir discos, casetes y CDs retro, además de tecnología de audio y video vintage, según se informó.
Documental: se proyecta la película “¡Obreros!”
A partir de las 19, en la sala Caviglia (San Martín 251) se proyectará el documental “¡Obreros!”, un documental de Cristian Pauls de 2023. Durante la película, el director, guionista y productor conversa con distintos trabajadores. “Los obreros han sido filmados por el cine mayormente a la luz de los conflictos o como náufragos del progreso y de la mundialización. Pero por fuera de las demandas, ¿quiénes son hoy esos trabajadores? ¿Qué ha sido de sus vidas, en que se han transformado sus sueños y sus imaginarios? Qué sucede cuando los obreros salen de la fábricas, ¿a dónde van?, ¿a divertirse?”, dijo a LA GACETA Cristian Pauls al hablar de este documental.
Salón en Lola Mora: Detectives del arte- Clínicas de obras
En el marco del Verano con Cultura y del 51 Salón de Tucumán, el Museo Provincial de Bellas Artes Timoteo Navarro, realizará dos jornadas de arte con el taller denominado “Detectives del arte - Clínica de obras” este sábado y el próximo de 17 a 19, en la Sala Lola Mora del Ente Cultural (San Martín 251, Planta Baja). Está destinado al público en general y la entrada es gratuita con inscripción previa. Esta iniciativa busca reflexionar sobre el concepto de Salón de Arte en Tucumán y su relación con la identidad y el patrimonio artístico. Mediante pistas y reflexiones conjuntas, los y las participantes podrán descubrir las obras expuestas y comprender sus lenguajes y conceptos contemporáneos. El objetivo es fortalecer la creatividad, el trabajo en equipo y la apreciación del arte como herramienta de expresión personal y colectiva, dice el comunicado del Ente Cultural.