
Después de una semana marcada por temperaturas cercanas a los 40° y algunas tormentas dispersas que no lograron aliviar completamente el calor, el Servicio Meteorológico Nacional alertas amarilla y naranja por tormentas para este sábado.
“El área será afectada por tormentas aisladas, algunas localmente fuertes. Las mismas estarán acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y ráfagas que podrían alcanzar 90 km/h”, informaron desde el SMN sobre las condiciones climáticas.
¿Qué provincias están en alerta naranja y amarilla por fuertes tormentas?
Según detalla el organismo nacional, una alerta naranja implica fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente. Las provincias que hoy enfrentarán estas condiciones climáticas son Córdoba (norte), Santa Fe (centro) y Entre Ríos.

Por otro lado, las zonas están en alerta amarilla por tormentas son: Jujuy, Salta (oeste), Formosa (sureste), Misiones (centro y sur), Corrientes, Chaco (sureste), Santiago del Estero (centro y sur), Tucumán, Catamarca, La Rioja (sureste), Santa Fe (norte y sur), Córdoba (centro), San Juan (este), San Luis (centro y norte), Mendoza (noreste), Buenos Aires (suroeste), La Pampa (sur) y Río Negro (este).
Perduran las temperaturas moderadas en gran parte de Argentina
El avance de una masa de aire más templado generó un descenso pronunciado de las máximas sobre el sector central del país. "Para los próximos días, se espera que los registros térmicos, más allá de las oscilaciones que irán presentando, se mantendrían dentro de estos parámetros sin grandes fluctuaciones", explica el meteorólogo Leonardo De Benedictis.
En la franja norte del país, se espera que el descenso térmico llegue finalmente durante el fin de semana. El avance del sistema frontal, además de provocar precipitaciones, fomentará la rotación del viento al sector sur, potenciando la disminución de las temperaturas y manteniéndose hasta el comienzo de la próxima seman