
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, salió en respaldo del presidente Javier Milei luego de la controversia generada por su publicación en redes sociales sobre el token $LIBRA. En ese sentido, la funcionaria dijo que "el Presidente no es el Estado" y que tiene "libertad de expresión" para opinar sobre inversiones.
En declaraciones a Radio Rivadavia, Bullrich criticó con dureza a la oposición y consideró desmedida la reacción que generó el posteo de Milei. "Lo que pasó anoche fue una bomba atómica para intentar bajar al Presidente de un hondazo. Pedir un juicio político por un tuit es una locura", expresó.
Respecto a la publicación que encendió la polémica, la ministra argumentó que Milei solo quiso destacar una empresa vinculada a la financiación de pequeños inversores y que en ningún momento impuso una recomendación. "Ese tuit tuvo la intención de mostrar cómo se podían financiar emprendimientos. Después, cada uno toma su decisión", explicó.
Además, Bullrich recordó que la empresa promocionada por Milei ya había trabajado con la Ciudad de Buenos Aires en el pasado y que no se trata de un proyecto desconocido. "No es una empresa que salió de la nada, estaba en una feria", indicó.
En su defensa al Presidente, la titular de Seguridad insistió en que la reacción opositora tiene una intencionalidad política. "Piden un juicio político para desviarnos del camino, pero no nos vamos a desviar", afirmó. También enfatizó que Milei "tiene la libertad de expresión de plantear las cosas que considera", y comparó la situación con el acto de inaugurar una empresa sin que eso implique una imposición a los ciudadanos.
Finalmente, Bullrich acusó a la oposición de buscar desestabilizar al Gobierno y negó que el mandatario haya desconocido los detalles de la empresa mencionada en su publicación. "No creo que el Presidente haya actuado sin conocer el tema", aseguró, y concluyó: "Este Presidente no es el Estado, es un gobierno. Y lo que hacen es inmediatamente pegar".