Macchiarola: "El municipio de Yerba Buena no tiene responsabilidad en el servicio de agua potable"

El intendente aclaró que la responsabilidad de la provisión recae sobre la empresa Sociedad Aguas del Tucumán (SAT).

17 Febrero 2025

El intendente de Yerba Buena, Pablo Macchiarola, se refirió este lunes a las inquietudes de los vecinos sobre el suministro de agua potable en la Ciudad Jardín. En una charla con LA GACETA, el mandatario aclaró que "la responsabilidad de este servicio recae en la empresa Sociedad Aguas del Tucumán (SAT) y no en los municipios".

Macchiarola explicó que, a pesar de los esfuerzos de su gestión por asistir a los vecinos afectados por los cortes de agua con camiones cisterna, el municipio no tiene competencia sobre la provisión del servicio, que está a cargo de la SAT, entidad del gobierno provincial. "Es importante dejar en claro a la ciudadanía que el responsable del agua potable y de las cloacas es la SAT, no los municipios", dijo el intendente.

El problema de la falta de agua afectó a diversos barrios de Yerba Buena, como El Corte, San Eduardo, el barrio Comechingones y la zona de la Plaza Vieja, situación que también persiste en otras zonas de la provincia. En 2023, la municipalidad firmó un acta compromiso con la SAT para abordar estos problemas, pero hasta la fecha no se han iniciado las obras prometidas.

El intendente destacó que, aunque la falta de agua no es responsabilidad directa del municipio, la situación podría mejorar con la realización de ciertas obras provinciales, como la mejora del Acueducto de Vipos, una infraestructura que, según Macchiarola, tiene más de 15 años sin mantenimiento. 

"Lo que falta es una decisión política para invertir en algo tan esencial como el agua potable", afirmó el intendente, quien también señaló que Yerba Buena no ha sido prioridad en la realización de obras por parte de la SAT.

Al referirse a la escasez de fondos para grandes proyectos hídricos, Macchiarola mencionó que las autoridades provinciales han explicado que no hay recursos disponibles para las obras necesarias, como la mejora del Acueducto de Vipos. "Lo que planteo es que la falta de inversión en agua potable es una falta de decisión política por parte de las autoridades provinciales", aseveró.

ARCHIVO ARCHIVO

En cuanto a las obras prioritarias para mejorar el abastecimiento de agua, el intendente indicó que, si tuviera que elegir una, sería la reparación del Acueducto de Vipos, que beneficia a gran parte de Yerba Buena y otras localidades cercanas.

Macchiarola también criticó la distribución de recursos entre los municipios, ya que, según la ley de coparticipación, Yerba Buena recibe solo el 3% de la "torta coparticipable", una cifra que considera insuficiente dada la población de la ciudad y su crecimiento. A este respecto, el intendente expresó que las autoridades provinciales deben reconsiderar esta distribución para que Yerba Buena pueda acceder a más recursos y así mejorar los servicios para sus habitantes.

Finalmente, el intendente defendió la gestión municipal, resaltando que, aunque Yerba Buena no es responsable del suministro de agua, el municipio ha llevado a cabo diversas obras, como la repavimentación de calles, y ha adquirido maquinaria para mejorar la infraestructura local. 

"Les diría a los concejales que, en vez de emitir comunicados desde la playa, recorran la ciudad y vean todo lo que estamos haciendo", concluyó Macchiarola.

Comentarios