La SAT salió al cruce del intendente de Yerba Buena: denuncia que Macchiarola vive en un barrio privado irregular que no abona la factura de agua

El intendente se había quejado, anteriormente, del servicio de agua en ese municipio. La SAt señala que la municipalidad autoriza desarrollos inmobiliarios sin las factibilidades necesarias, lo que perjudica el sistema de distribución y saneamiento.

La SAT salió al cruce del intendente de Yerba Buena: denuncia que Macchiarola vive en un barrio privado irregular que no abona la factura de agua
17 Febrero 2025

La Sociedad Aguas del Tucumán (SAT) emitió un comunicado en el que señala que el intendente de Yerba Buena, Pablo Macchiarola, reside en un barrio privado irregular y no abona la factura de agua y cloacas. Según el presidente de la Sociedad de Aguas del Tucumán, Marcelo Caponio, la urbanización denominada "Casa de Campo" no ha finalizado los trámites correspondientes ante la SAT y el Ente único de Control y Regulación de los Servicios Públicos de Tucumán (Ersept), situación que se replica en otros 31 emprendimientos privados del municipio.

El documento de la SAT resalta que Yerba Buena cuenta con aproximadamente 40.000 hogares, pero solo 14.800 pagan regularmente la factura de agua. Caponio denuncia que la municipalidad autoriza desarrollos inmobiliarios sin las factibilidades necesarias, lo que perjudica el sistema de distribución y saneamiento.

“Muchos de estos barrios se conectaron a la red de la SAT sin ser clientes, mientras que otros perforaron pozos de agua sin completar los trámites correspondientes”, sostiene Caponio.

Frente a esta problemática, la SAT ha iniciado un proceso de intimación para regularizar la situación de estos emprendimientos irregulares. Al mismo tiempo, la empresa resalta que ha realizado inversiones significativas para garantizar el acceso al agua potable en toda la provincia, incluyendo obras en El Cadillal, La Balsa de la Niña y la reparación de acueductos en Vipos y Anfama, este último en convenio con la Universidad Nacional de Tucumán (UNT).

Sobre la situación en Yerba Buena, la SAT asegura que ha invertido en la reparación y operación del acueducto de Anfama y que prevé nuevas obras en el municipio, como intervenciones en el Río Muerto y la perforación de pozos de agua, con inicio en los próximos días.

Finalmente, el comunicado menciona algunos de los emprendimientos inmobiliarios irregulares en el municipio, entre ellos, además de "Casa de Campo", se encuentran "Terrazas Park" y "Terraza Seminario 1 y 2". La empresa subraya que, si bien la municipalidad de Yerba Buena no es responsable de la provisión del servicio de agua, sí debe velar por el cumplimiento de las normativas en el desarrollo de estos emprendimientos privados.

Macchiarola: "El municipio de Yerba Buena no tiene responsabilidad en el servicio de agua potable"

El intendente de Yerba Buena, Pablo Macchiarola, se refirió este lunes a las inquietudes de los vecinos sobre el suministro de agua potable en la Ciudad Jardín. En una charla con LA GACETA, el mandatario aclaró que "la responsabilidad de este servicio recae en la empresa Sociedad Aguas del Tucumán (SAT) y no en los municipios".

Macchiarola explicó que, a pesar de los esfuerzos de su gestión por asistir a los vecinos afectados por los cortes de agua con camiones cisterna, el municipio no tiene competencia sobre la provisión del servicio, que está a cargo de la SAT, entidad del gobierno provincial. "Es importante dejar en claro a la ciudadanía que el responsable del agua potable y de las cloacas es la SAT, no los municipios", dijo el intendente.

El problema de la falta de agua afectó a diversos barrios de Yerba Buena, como El Corte, San Eduardo, el barrio Comechingones y la zona de la Plaza Vieja, situación que también persiste en otras zonas de la provincia. En 2023, la municipalidad firmó un acta compromiso con la SAT para abordar estos problemas, pero hasta la fecha no se han iniciado las obras prometidas.

El intendente destacó que, aunque la falta de agua no es responsabilidad directa del municipio, la situación podría mejorar con la realización de ciertas obras provinciales, como la mejora del Acueducto de Vipos, una infraestructura que, según Macchiarola, tiene más de 15 años sin mantenimiento.

"Lo que falta es una decisión política para invertir en algo tan esencial como el agua potable", afirmó el intendente, quien también señaló que Yerba Buena no ha sido prioridad en la realización de obras por parte de la SAT.

Al referirse a la escasez de fondos para grandes proyectos hídricos, Macchiarola mencionó que las autoridades provinciales han explicado que no hay recursos disponibles para las obras necesarias, como la mejora del Acueducto de Vipos. "Lo que planteo es que la falta de inversión en agua potable es una falta de decisión política por parte de las autoridades provinciales", aseveró.



Comentarios