Se aprobó la modificación de tres leyes del reglamento del rugby: ¿cuáles son?

La World Rugby confirmó la medida tras una serie de pruebas. Además, otras cuatro normas serán testeadas globalmente.

Se aprobó la modificación de tres leyes del reglamento del rugby: ¿cuáles son?
18 Febrero 2025

Luego de una serie de pruebas, la World Rugby confirmó modificaciones en tres leyes del reglamento que se comenzarán a aplicar de inmediato en todo el mundo, incluido Argentina. El objetivo de estas es brindarle seguridad al jugador y dinamismo al juego.

La primera regla modificada es la ley 9.20, donde se agregaron dos incisos. Desde ahora, se considera ilegal la limpieza de ruck conocida como “roll de cocodrilo”. Ya no se permite la acción de tomar por la espalda o por la mitad inferior del cuerpo de un pescador, y luego hacerlo rodar al suelo, algo que alentará a los jugadores a permanecer de pie y a desplazar al pescador. En caso de que el limpiador haga rodar, tirar o torcer a un oponente, deje caer su peso sobre él o apunte a las extremidades inferiores, se cobrará penal. En este caso, la modificación se dio para proteger el bienestar de los jugadores.

La segunda modificación es a la regla 20, que habla de las opciones a la hora de un free kick. Desde ahora, no se puede pedir scrum para reanudar el juego. Esta regla tiene como objetivo acelerar el juego después de algunas infracciones, evitando múltiples scrums de reinicio. Solamente en el caso de penal se puede elegir acudir al scrum.

La tercera modificación es a la ley 10, que habla del offside: desde este cambio, habrá offside delante del kick. En concreto, los jugadores en offside ya no serán puestos en juego si un oponente porta la pelota cinco metros o pasa la pelota. El objetivo de esta modificación es despejar el espacio para que los jugadores ataquen, y reducir los offside de los remisos.

Las reglas que se probarán en todo el mundo

Estas tres modificaciones ya rigen para todo el mundo, incluido los torneos bajo el ala de la Unión Argentina de Rugby (UAR). Pero, además, habrá Leyes Globales Experimentales que se probarán para su aplicación.

En concreto, son cuatro reglas las que se probarán. Por un lado, se expande la regla de tiempo limitado para la ejecución de kicks al goal y al lineout: el pateador tendrá como máximo 60 segundos para ejecutar el kick desde que se apoyó el try, y las formaciones de lineout deberán ejecutarse dentro de los 30 segundos desde la salida de la pelota al touch, lo mismo que el scrum (30 segundos luego de que el referee indique la marca).

La segunda regla buscará un juego más limpio para el ruck, maul y scrum. En este sentido, se probarán dos incisos nuevos: un jugador que forma parte de un ruck no puede accionar sobre un oponente que esté cerca de ese ruck intentando jugar la pelota hacia afuera, y un jugador que forma parte de un maul no puede accionar sobre un oponente que esté cerca de ese maul y que está intentando jugar la pelota hacia afuera.

La tercera regla permitirá la continuidad del juego después de un lineout en el cual la pelota fue arrojada torcida si es que no hubo disputa del equipo contrario; y la cuarta contempla una tarjeta roja de 20 minutos, en caso de que una acción de juego sucio no sea deliberada.

Temas World Rugby
Tamaño texto
Comentarios
Comentarios