Polémica por la entrevista: el Gobierno ratificó que no habrá cambios en el equipo de Milei

“El equipo de asesores es una decisión del Presidente, porque son colaboradores directos; entiendo que no tiene intención de hacer una modificación”, indicó Adorni.

ARCHIVO / REUTERS ARCHIVO / REUTERS
18 Febrero 2025

Luego de la polémica interrupción durante la entrevista televisiva al Presidente por parte de su asesor Santiago Caputo, el vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró que no habrá cambios en el equipo de asesores de Javier Milei. El funcionario lo aclaró durante la conferencia de prensa habitual en Casa Rosada, en el marco del escándalo por la criptomoneda $LIBRA.

“El equipo de asesores es una decisión del Presidente porque son colaboradores directos y entiendo que no tiene intención de hacer un cambio”, afirmó Adorni, quien también se diferenció de la acción de Caputo al frenar la entrevista televisiva.

Sobre la situación, el portavoz explicó: “Una renuncia o algún posible cambio en el Gabinete es una decisión del Presidente, que todos los días evalúa cómo funciona su equipo de trabajo. El único comentario que hice fue una descripción de lo que ocurrió. Habitualmente, en las entrevistas que el Presidente graba, estoy yo presente porque los que lo rodeamos cuidamos la imagen y sonido para que la puesta salga bien”.

Adorni justificó la decisión de Caputo de interrumpir la entrevista señalando que el asesor consideró que podía generarse una confusión entre la atribución del Ministerio de Justicia y la defensa judicial del propio Presidente. 

“Como una de las virtudes que tiene es la exquisitez para que todo salga perfecto, él cortó la entrevista -que yo no estuve de acuerdo y Milei tampoco-. Se cortó y no hubo más que eso. En las redes te cortan el pedacito justo y te sacan el contexto”, explicó.

El vocero también negó la existencia de internas dentro del Gobierno. “No hay ningún vínculo roto, no hay ninguna interna; hay 200 veces que tenemos diferencias de opiniones en un montón de temas, [pero] no implica absolutamente nada”, sostuvo.

Sobre la posibilidad de que se repitan este tipo de interrupciones en entrevistas futuras, Adorni aseguró que no es una práctica habitual y que lo ocurrido fue un error. “Nunca se cortan entrevistas. Acá fue un error y fue lo que marcamos. Fue un error cortar una entrevista, no tenía nada de malo aclarar el tema después”, agregó.

Por otro lado, al ser consultado sobre la postura de la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien no se ha manifestado sobre el escándalo de la criptomoneda, Adorni respondió: “Las declaraciones o no que pueden hacer terceros es una responsabilidad de terceros. Ella no habrá sentido la necesidad de manifestarse o lo hará más adelante. Nosotros no tenemos por qué opinar sobre lo que hacen los demás”.

En cuanto a la reacción del ex presidente Mauricio Macri, quien calificó el episodio como "un hecho grave", el portavoz sostuvo que su postura está en línea con el comunicado de Pro. “No se distancia del Gobierno. Ante un hecho, plantean una postura, es la opinión de Macri, de Pro y va a pasar lo que ellos dicen: la Justicia va a investigar y está bien”, concluyó Adorni.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios