Argiró, a Caponio: "Tiene que aprender a trabajar para que los vecinos tengan agua"
La crisis por el agua en Yerba Buena generó un nuevo cruce entre funcionarios de esa ciudad y la Sociedad Aguas del Tucumán. En medio de la ola de calor de febrero, muchos vecinos denunciaron la falta de suministro o la mala calidad en distintos barrios. Ante esta situación, el concejal oficialista, Mauricio Argiró, apuntó contra el titular del organismo, Marcelo Caponio, pidiéndole "soluciones concretas".
"La situación es muy preocupante porque en muchos lugares de Yerba Buena no ha habido provisión de agua durante días. El ser humano necesita agua y aire para vivir, y en nuestro municipio hemos tenido cortes en sectores como Barrios San Eduardo, San José y en la zona sur", señaló Argiró a LA GACETA.
El concejal destacó que este problema se repite en distintas partes del Gran San Miguel de Tucumán y que es responsabilidad de la SAT dar respuesta a la crisis. "Nosotros siempre hemos tenido voluntad de colaborar. Durante la gestión anterior de Mariano Campero, el municipio realizó más de 8.600 arreglos, incluso en la calle Perú, donde se hicieron 497 intervenciones. Pero las obras de provisión de agua son mayores y deben ser encaradas por la SAT", agregó.
Argiró también rechazó las acusaciones de Caponio, quien había responsabilizado a la municipalidad por permitir el avance de 31 emprendimientos inmobiliarios sin la infraestructura adecuada. "Eso es una mentira absoluta. Esos emprendimientos fueron aprobados durante las gestiones de (José) Alperovich y (Juan) Manzur, cuando Caponio formaba parte del gobierno. Además, necesitan el aval de la SAT para poder funcionar, así que si hay un problema de conexiones irregulares, es la SAT la que debe controlar", sostuvo el concejal.

En cuanto a las soluciones urgentes, Argiró mencionó tres obras prioritarias: el acueducto de Famaillá para traer agua a la zona oeste, la instalación de bombas para mejorar la presión en barrios como San Eduardo, y la ampliación de la infraestructura general. "Si Caponio quiere reunirse, lo hacemos mañana mismo. Pero lo importante es que admitan el problema y trabajemos juntos para resolverlo", enfatizó.
El concejal también comparó la coordinación de la municipalidad con distintas áreas provinciales, pero con la SAT esto no ocurre. "La SAT debe aprender a trabajar en conjunto con los municipios. Nosotros estamos dispuestos a ayudar, como siempre lo hemos estado", finalizó.