Las carreras más elegidas en la UNT: cuáles son las tendencias y cómo cambió el perfil de los estudiantes en 2025

Carolina Abdala, secretaria académica, afirmó que la UNT espera recibir este año unos 17.000 ingresantes; programación y la informática ganan protagonismo.

19 Febrero 2025

La Universidad Nacional de Tucumán (UNT) se prepara para recibir a aproximadamente 17.000 nuevos estudiantes en 2025, manteniendo una tendencia de crecimiento sostenido en la matrícula desde 2019. Según Carolina Abdala, secretaria académica, la casa de altos estudios registró un aumento anual del 1,8% en la cantidad de ingresantes.

“Es muy bueno que, a pesar del contexto de crisis, la demanda de estudiantes por ingresar a la UNT siga siendo importante”, afirmó Abdala a LA GACETA. Destacó, además, que la UNT continúa siendo una opción atractiva para la región. Pero, ¿cuáles son las carreras con mayor demanda?

Según explicó, se encuentran las tradicionales, como Abogacía, Ciencias Económicas, Psicología y Medicina. En esta última, el ingreso irrestricto genera un gran interés cada año. “Tambien han crecido significativamente las inscripciones en carreras de la Facultad de Ciencias Exactas, especialmente en Programación e Ingeniería en Computación, que hoy están en el 'top' de las más elegidas”.

Además, carreras como Medicina Veterinaria, Agronomía y Zootecnia han mostrado un crecimiento estable, al igual que Filosofía, cuyo interés se ha visto potenciado por el auge de las olimpiadas de filosofía en el nivel secundario.

El cambio de perfil de los estudiantes

Las carreras más elegidas en la UNT: cuáles son las tendencias y cómo cambió el perfil de los estudiantes en 2025

Otro de los fenómenos detectados es el cambio en el perfil de los estudiantes. “No todos los ingresantes provienen directamente del secundario. Vemos que muchos ingresan a la universidad con más de 25 años. De hecho, casi el 50% de nuestros estudiantes está en ese rango etario”, explicó Abdala. Agregó que esto se debe a la necesidad de trabajar antes de iniciar los estudios o a la exploración de otras opciones antes de elegir una carrera.

Asimismo, la UNT diversificó su oferta para quienes buscan formaciones más alineadas con las nuevas tecnologías. Entre ellas, se destacan la Tecnicatura en Cine y Televisión y la Licenciatura en Cinematografía, que combinan conocimientos tecnológicos y artísticos.

Finalmente, Abdala habló sobre la importancia de repensar las estrategias de enseñanza ante un estudiantado con nuevos intereses y formas de aprendizaje.

 “Los estudiantes de hoy tienen otros modos de lectura y de vinculación con la tecnología. Nuestra universidad debe continuar adaptando sus propuestas para atender estas nuevas realidades”, concluyó.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios