
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó este miércoles el acto de inauguración de un nuevo Punto de Denuncia del Ministerio Público Fiscal (MPF) en la ciudad de Concepción. Este espacio, denominado “Oficina de Denuncias, Asesoramiento y Atención al Ciudadano”, tiene como objetivo agilizar el acceso a la justicia y mejorar la relación entre el Ministerio Público y la comunidad.
Durante el evento, Jaldo destacó la importancia de esta nueva oficina para fortalecer la atención a los ciudadanos y facilitar la resolución de reclamos que no necesariamente constituyen conflictos judiciales.
"Estamos siguiendo con una gran decisión que ha tomado el Poder Judicial de Tucumán. Queremos agradecerle a cada uno de los jueces, fiscales y personal que dependen del Poder Judicial y de estos ministerios que vienen haciendo un trabajo conjunto, pero lo más importante, descentralizar la justicia en la provincia", afirmó el mandatario.
El Punto de Denuncia ofrecerá un sistema accesible, eficiente e informal para recibir denuncias de conflictos penales, además de información sobre el funcionamiento del MPF y otros organismos estatales. "Hoy estamos llegando con una oficina de denuncia que depende del Ministerio Público Fiscal acá en Concepción. Y esto es muy importante porque cuántas veces nos quejamos de que 'no me reciben la denuncia'. A partir de hoy, con esta oficina, directamente se conectan con el Ministerio Público Fiscal de la provincia", agregó Jaldo.
El Gobernador también instó a los ciudadanos a denunciar cualquier tipo de delito, sin importar su magnitud. "Todos los tipos de delitos, por más menores que uno considere que sean, hay que denunciarlos. Porque muchas veces, si no se atienden a tiempo, pueden convertirse en problemas mayores. Para eso es esta oficina", subrayó.
En esa línea, destacó la necesidad de llevar los servicios judiciales a toda la provincia: "Lo que muchas veces reclamamos a nivel nacional y hablamos de federalismo, también lo tenemos que practicar en la provincia. Y esto es lo que hoy estamos haciendo: federalizar el Poder Judicial y descentralizar los servicios de justicia".
Por otro lado, Jaldo también resaltó el trabajo articulado entre los tres poderes del Estado en materia de seguridad y justicia. "La Legislatura saca las leyes que necesitamos, el Poder Judicial las aplica a rajatabla y, en Tucumán, hemos tomado la política de seguridad acompañada de una política carcelaria. En 2024 inauguramos dos establecimientos penitenciarios: uno en Delfín Gallo con 180 plazas para mujeres y otro en Benjamín Paz con 700 plazas en su primera etapa, que sumará 700 más en los próximos meses. Es decir, en un año y medio, Tucumán aumentó 1.400 plazas para albergar a quienes hayan sido juzgados y condenados por el Poder Judicial", explicó.

Estuvieron presentes el vicegobernador, Miguel Acevedo; el intendente de Concepción, Alejandro Molinuevo; el Ministro Pupilar y de la Defensa, Washington Navarro; el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Daniel Leiva; el Ministro Público Fiscal, Edmundo Jiménez; los diputados nacionales, Elia Fernández y Agustín Fernandez; el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa.
Asimismo, estuvieron presentes el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla; los legisladores Roque Argañaraz, Sandra Figueroa, Francisco Serra, Walter Herrera, Carlos Fúnez, Marcelo Herrera, Hugo Ledesma, Adriana Najar, Raquel Nievas y Nancy Bulacio; el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín; el interventor del IPLA, Dante Loza; la intendenta de Aguilares, Gimena Mansilla; y concejales del municipio.
Por su parte, el ministro público fiscal, Edmundo Jiménez, remarcó que la inauguración de este punto de denuncia se enmarca dentro de una política de mayor cercanía con la ciudadanía. "Una política de jueces, fiscales y defensores humildes, con coraje, con sabiduría y cerca de la gente", expresó.
El funcionario explicó que, además de la tarea jurisdiccional vinculada a la resolución de conflictos y la persecución del delito, el Ministerio Público Fiscal busca ampliar su asistencia a las víctimas y ofrecer orientación en casos que puedan resolverse en otras áreas del Estado.
"Hoy sumamos a las oficinas de asistencia a la víctima, que la acompañan desde el momento del hecho, la orientan y la asesoran sobre reparaciones. Además, cuando una persona llega al Ministerio Público con un problema que puede solucionarse en otros ámbitos, se la deriva a los organismos correspondientes, como vivienda, salud, entre otros", detalló.
Asimismo, Jiménez aclaró que en estas oficinas se pueden realizar denuncias de delitos cometidos en cualquier punto de la provincia. "No hace falta trasladarse. Si hay un delito que se comete en cualquier lugar de la provincia, lo pueden denunciar acá o en cualquier otra oficina del Ministerio Público Fiscal en los municipios. Hoy hay en La Banda de Río Salí, en Tafí Viejo, en Lules, en Monteros y en Aguilares", informó.
Acevedo comentó: “placer inmenso de que se siga una política para brindar acceso a la justicia, a todos los ciudadanos de Tucumán, vivan donde vivan. Esto es un paso más de un proceso de descentralización que se viene dando y que es altamente positivo porque permite que conflictos que pueden llegar a mayores se solucionen acá. No es una oficina que solo recibe denuncias, sino que hace conciliación, resarcimiento y eso facilita muchísimo el buen vivir de los ciudadanos de Concepción y de la zona de influencia”.
Molinuevo, a su turno, dijo: “Es un día muy especial para Concepción, tener los tres poderes del Estado en la plaza principal, un día lindo con muchos vecinos, apoyando este tipo de manifestaciones, porque justamente los vecinos del sur de la provincia quieren ver a los poderes del Estado trabajar conjuntamente. Acá quiero felicitar a Ministerio Público Fiscal que vino bregando para que esta oficina hoy se haga realidad. Tenemos que combatir conjuntamente el flagelo de la inseguridad y hacerlo con distintas herramientas. Creo que lo venimos mejorando día tras día. Tenemos una guardia urbana con más de 50 agentes que están preparados. La Policía de Tucumán tiene un representante en el centro de monitoreo municipal de Concepción que tiene 140 cámaras, que vamos a las 200 cámaras próximamente, y que la noticia buena también es que vamos a firmar un convenio con el doctor Edmundo Jiménez para que esas cámaras estén conectadas no tan solo a la policía, sino también a tribunales, directamente a la Fiscalía y a la Corte”.