Sesión en el Senado: el oficialismo evitó la creación de una comisión investigadora por el caso $Libra

La oposición no alcanzó en la votación los dos tercios que necesitaba para avanzar en la conformación de un cuerpo interno, con el fin de investigar la maniobra con la criptomoneda.

Sesión. PRENSA SENADO Sesión. PRENSA SENADO
20 Febrero 2025

Antes de iniciar el debate por el proyecto que suspende las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), el bloque de la Unión Cívica Radical (UCR) solicitó que se tratara sobre tablas un proyecto de declaración para la creación de una comisión investigadora especial, con el objetivo que se aborde el caso de la criptomoneda $Libra. 

Los partidos de la oposición, entre ellos Unión por la Patria (UP) y la Unión Cívica Radical (UCR), lograron los dos tercios para habilitar el debate y la votación posterior de las propuestas: obtuvieron 53 votos afirmativos frente a 17 negativos. 

La iniciativa buscaba que la comisión esclarezca posibles irregularidades y determinar responsabilidades en torno del lanzamiento y operación de la criptomoneda meme. En el recinto se debatía, asimismo, si se trataba de una comisión bicameral, sumando integrantes de la Cámara de Diputados, o adquiría otras condiciones. 

Sin embargo, en la votación el oficialismo y los senadores aliados lograron frenar la conformación de la comisión que investigara la maniobra de promoción y la operaciones para el funcionamiento de $Libra. La votación finalizó 47 positivos a 23 negativos, por lo que la oposición no logró los dos tercios para avanzar en la integración del cuerpo interno. 

El escándalo

La idea fue planteada por el parlamentario de Tierra del Fuego (UCR), Pablo Blanco, quien fue acompañado por su par de Capital Federal, Martín Lousteau. Incluso, el presidente de la UCR nacional propuso, en caso de que fuera aprobada, que se trabaje en la citación de los involucrados en el caso, desde los empresarios Hayden Davis, Mauricio Gaspar Novelli y Manuel Terrones Godoy hasta la hermana y secretaria General de la Presidencia, Karina Elizabeth Milei.

El radical se opuso, a la vez, a la iniciativa planteada por Unión por la Patria (UP) referida a un juicio político contra Javier Milei, al estar involucrado en la operación financiera con criptomonedas. 

El senador José Mayans se refirió a la polémica en torno de la criptomoneda $Libra y pidió que Karina Milei brinde explicaciones al respecto. Además, respaldó la creación de la comisión de investigación para esclarecer el tema y pidió que los integrantes del Senado se definieran en la misma jornada.

A su turno, el senador de La Libertad Avanza (Jujuy), Ezequiel Atauche, propuso el pase de los proyectos a "las comisiones que correspondieran" y que fueran tratados cuando se inicien las sesiones ordinarias, es decir, desde marzo.  

Comentarios