
Mientras el plantel de San Martín de Tucumán sigue con su preparación para el partido del domingo contra Patronato, la CD del club dio un paso importante en el ámbito institucional. El presidente del "Santo" Bruno Sogno y el vocal titular primero, Hugo Ledesma, participaron de un evento en el predio “Lionel Andrés Messi”, donde se reunieron con el máximo mandatario de la AFA Claudio Tapia y otros dirigentes del ascenso.
El encuentro, que tuvo a representantes de distintos clubes de la Primera Nacional y el ascenso, sirvió para realizar tres anuncios clave de cara a la temporada 2025. En primer lugar, se confirmó que el contrato de televisación del ascenso se venció, por lo que la AFA analiza la posibilidad de crear un canal propio. Mientras tanto, a partir del 10 de marzo, los clubes recibirán $35 millones mensuales como compensación.
Además, se informó que las divisiones inferiores de Colón y Ferro competirán en la Primera División, tras la aprobación de sus respectivos pedidos a la AFA. También la reserva del “Sabalero” se sumará al torneo de la máxima categoría a partir de junio.
Por último, se abordó la situación de El Porvenir, cuya afiliación fue suspendida por la AFA en una medida ad-referéndum del Comité Ejecutivo y la Asamblea. De concretarse la desafiliación, el histórico club del Ascenso quedará fuera del próximo torneo de la Primera C.
Esta decisión se da en medio de una disputa con el Municipio de Lanús y tras denuncias de abuso de autoridad y violencia institucional contra el intendente Julián Álvarez. En respuesta, Álvarez presentó una demanda contra Enrique Merelas, presidente de El Porvenir. Ante esta situación, Tapia advirtió que, si se concreta una intervención judicial en el club, se suspendería el fútbol en todas sus categorías.

En San Martín aseguran que el encuentro con Claudio Tapia fue positivo
Para San Martín, el encuentro tuvo un valor especial más allá de los anuncios. Luego del conflicto con la AFA en 2020, cuando la dirigencia encabezada por Roberto Sagra llevó una demanda al TAS, la relación entre ambas partes había quedado deteriorada. Sin embargo, la actual comisión directiva considera que este acercamiento es un paso hacia la normalización del vínculo con la casa madre del fútbol argentino.
“Se mostró muy positivo. Durante el encuentro con los clubes, pudimos intercambiar algunas palabras con Tapia y se comportó muy bien con nosotros”, señalaron desde la dirigencia del “Santo”, destacando el buen diálogo con el presidente de la AFA.