
Según el meteorólogo Jorge Noriega, el aumento de temperatura para este fin de semana es indiscutible, con una posible ola de calor que podría llegar a partir del lunes “si las temperaturas se siguen comportando en ascenso, tanto las mínimas como las máximas “. Un centro de alta presión sobre el Atlántico impedirá el avance de aire frío del sur y el viento caliente, proveniente de Brasil, fomentará el aumento de las temperaturas.
Para hoy se espera una temperatura de 38° C, mañana será el día más cálido de la semana, con una temperatura que llegue a casi 39° C y culminará en un nuevo episodio de temperaturas máximas “posiblemente cumpliendo las respectivas características de la ola de calor para el día lunes”, señala.
El meteorólogo Leonidas Minetti, afirma que habrá posibilidades muy dispersas de lluvias y tormentas en zonas serranas el sábado durante la tarde, aunque presentan valores muy bajos y no afectará el este de la provincia. “Es muy normal en esta época, es una masa de aire muy cálido que puede generar aumento de nubosidad y alguna tormenta dispersa. Lo principal no es la tormenta, sino el calor que va a hacer el fin de semana”.
Confirma que durante la semana que viene las temperaturas irán en aumento junto con la posible ola de calor. A partir de la segunda mitad de la semana, entre el miércoles y el jueves, el calor comenzará a descender con el retorno de las tormentas y chaparrones, presentando una temperatura alrededor de los 30° C. La sensación térmica también estará elevada durante los primeros días de la semana.
Recomienda tratar de evitar las horas de máximo calor que se dan desde el mediodía hasta la siesta. En caso de realizar actividades al aire libre, deben hacerlo en horarios muy tempranos por la mañana o cuando empieza a descender un poco el sol, entre las 18 y 20 horas.
El anticiclón
Noriega explica que los vientos del norte y noroeste gestarán calor, con temperaturas por arriba de lo normal, situación que se mantendrá durante varios días gracias a una alta presión atmosférica que actuará como una cúpula de calor y evitará que lleguen lluvias o frentes fríos a la ciudad.
“La situación estará asociada a un ‘bloqueo atmosférico cálido’ (anticiclón) por la presencia de un centro de alta presión sobre el Atlántico, impedirá el avance de aire frío del sur proveniente de la región antártica, esto se traducirá en un marcado y sostenido aumento de las temperaturas, con despliegue de cielo con nubosidad variable en algunos sectores de Tucumán.”
Además, afirma que durante el fin de semana las temperaturas oscilarán entre los 25° C y 26° C, con temperaturas mínimas entre 15° C y 16° C en Tafí del Valle.