Se espera que la ola de calor se haga sentir fuerte desde el lunes
El fin de semana será cálido y húmedo, con temperaturas superiores a 36°.
El fin de semana será cálido y húmedo, con temperaturas superiores a 36°.
La combinación de aire caliente y húmedo agrava la sensación térmica.
El temporal trajo consigo muchos inconvenientes; ráfafas de hasta 80km/h, arboles caídos, y cortes de luz en el este, El Corte, San Javier y El Manantial.
Ayer se registró la caída de 15,75 milímetros en toda la provincia.
El especialista prevé mayor probabilidad de lluvias entre fines de este mes y los primeros días de octubre.
Tucumán está en alerta por los contagios de covid-19. En paralelo, distintos virus e infecciones acompañan la llegada del frío
Entrevista a Juan Minetti, director del Laboratorio Climatológico Sudamericano
El feriado comenzó con un fenómeno que no es común en la provincia.
Se prevé un fin de año con días calurosos y húmedos.
Juan Minetti confirmó que la temperatura disminuirá en los próximos días y será las más baja del año en la provincia.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), con el correr de las horas, la máxima treparía hasta los 19°.
Las probabilidades de lluvias se mantendrán por lo menos hasta el lunes.
La lluvia podría hacerse presente durante el sábado y el domingo.
Las temperaturas tendrán bajarán con fuerza a principios de julio.
El meteorólogo indicó que lo peor llegará entre el 3 y el 8 de abril. Consideró que el desmonte y la falta de obras ayudaron a las inundaciones.
El meteorólogo afirmó que se esperan precipitaciones intensas entre el 3 y el 6 de abril.
El meteorólogo tucumano dijo que no son ciertas expresiones que se le atribuyen en un audio que se viralizó en las redes sociales.
Profesionales y sitios dedicados al clima anticipan lluvias para hoy y mañana. El Ministerio de Salud de la Nación explica cómo evitar el golpe de calor.
Según el meteorólogo Minetti, mañana hará mucho calor durante el día y habrá tormentas hacia la tarde noche.
El meteorólogo se reunió ayer con funcionarios y productores. “Lo peor llegará entre octubre y noviembre”, dijo.