Una película argentina ganó el Oso de Plata en Berlín

El director Iván Fund denunció la situación que atraviesa el cine en el país. “El mensaje”.

“EL MENSAJE”. En este road- movie, rodado en Entre Ríos, una niña tiene el don de poder comunicarse con los animales, mientras viaja con sus padres. “EL MENSAJE”. En este road- movie, rodado en Entre Ríos, una niña tiene el don de poder comunicarse con los animales, mientras viaja con sus padres.
24 Febrero 2025

Con el telón de fondo de las elecciones generales que se celebraron ayer en Alemania, Berlín consagró un nuevo ganador del Oso de Oro, que pone el broche a una edición bastante menos controvertida que la del año pasado, indica la agencia Euronews.

Pero así como su apertura tuvo el fuerte discurso de Tilda Swinton, en la ceremonia de cierre fue el argentino Iván Fund quien denunció la situación que atraviesa en el país.

La 75° edición llegó a su fin y el jurado, dirigido por el cineasta estadounidense Todd Haynes, eligió para el Oso de Oro a la Mejor Película a “Drømmer” (“Sueños”), del noruego Dag Johan Haugerud. Se trata de una película sobre el amor, concretamente sobre el enamoramiento de una adolescente de 17 años por su profesor, que la lleva a escribir un libro confesional sobre su experiencia. Es una inteligente, tierna y sensible historia de madurez 'queer' que pone el broche final a su trilogía “Sexo” / “Amor” / “Sueños”, cuyo primer capítulo se estrenó el año pasado.

El director brasileño Gabriel Mascaro, tuvo que conformarse con el segundo premio, el Gran Oso de Plata del Jurado. La película se desarrolla en un Brasil de un futuro cercano en el que los ciudadanos mayores son homenajeados por el Gobierno. Sin embargo, la realidad es que ahora el régimen obliga a las personas mayores a jubilarse y las reubica en una colonia de viviendas aisladas para la tercera edad, de modo que las generaciones más jóvenes puedan centrarse en la productividad y el crecimiento sin preocuparse por los ancianos.

Por otra parte, el director argentino Iván Fund ganó el Oso de Plata del Jurado por “El Mensaje”, sobre el don de una niña para comunicarse con los animales. Al recoger el premio, Fund lanzó un grito de alarma por el desmantelamiento del cine y la cultura en Argentina.

En sus considerandos, el texto del jurado valoró la sencillez y a la vez la extrema sensibilidad de esta road-movie rodada en blanco y negro en caminos del interior de la provincia de Entre Ríos, que da cuenta de la amorosa itinerancia de una familia ensamblada en medio de una crisis económica que tiene también algo de crisis existencial.

Al recibir el premio, Fund dijo: “Debo agregar que en la Argentina se están viviendo tiempos muy difíciles y que la cultura en general y el cine en particular están bajo ataque. Pero el peso material y simbólico que tiene este pequeño Oso sirve de contrapeso para balancear la situación y para demostrar que seguiremos adelante, viviendo y creando, y que somos muchos y que nos mantendremos unidos”.

Por su parte, la película paraguaya “Bajo las banderas, el sol”, realizada en coproducción con Argentina obtuvo el premio de la crítica, Fipresci (Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica Internacional), en la sección no competitiva Panorama. La opera prima de Juanjo Pereira está realizada íntegramente con materiales de distintos archivos de todo el mundo, a través de los cuales el director da cuenta de la feroz dictadura del general Alfredo Stroessner, quien con 35 años en el poder, desde 1954 hasta 1989, se convirtió en uno de los autócratas más longevos y silenciosos, pero cuyos crímenes con esta película salen a la luz.

Deseos

El anterior ganador del Oso de Oro, Radu Jude, protagonizó el momento más “escandaloso” de la noche al ganar el premio al Mejor Guión por 'Kontinental 25‘ por “expresar los efectos deshumanizadores de la sociedad tecno-capitalista”. Y agregó “teniendo en cuenta que mañana (los premios se entregaron el sábado) hay elecciones en Alemania, sólo espero que el próximo festival no se inaugure con 'El triunfo de la voluntad' de Leni Riefenstahl - en referencia a la película alemana de propaganda nazi.

Tamaño texto
Comentarios
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.