La semilla repleta de calcio y magnesio que todos recomiendan para tener huesos fuertes

Esta pequeña semilla aporta los nutrientes fundamentales para cuidar de la salud ósea.

¿Cuál es la semilla que aporta calcio, magnesio y fósforo? ¿Cuál es la semilla que aporta calcio, magnesio y fósforo?
Hace 3 Hs

Existen tres minerales que son fundamentales para el funcionamiento de nuestro cuerpo, involucrados en innumerables reacciones en las células así como en toda la composición de nuestro esqueleto, estos son el calcio, el magnesio y el fósforo. Si queremos cuidar de la salud de nuestros huesos debemos incorporar alimentos que aporten estos nutrientes y una pequeña semilla lllena de beneficios puede colaborar en ese propósito: la chía. 

En el último tiempo, las semillas de chía ganaron gran popularidad. Esto se debe tanto a su versatilidad para incoporarse a las distintas preparaciones así como por sus múltiples beneficios para la salud. La chía es rica en fibra, proteínas, ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales que contribuyen a la salud ósea.

¿Cuáles son las propiedades de la semilla de chía?

Estas pequeñas semillas, que provienen de la planta Salvia hispanica y son originarias de México y Guatemala, fueron apreciadas en la antigüedad por los aztecas y mayas, quienes las valoraban como un alimento energético. Ahora pueden consumirse de distintas maneras en el desayuno, almuerzo o cena, ya sea crudas, cocidas o incluso en algún batido. 

Las propiedades de este alimento diminuto son múltiples. Entre los más destacados, aportan calcio, fósforo y magnesio, componentes que ayudan a mejorar la densidad ósea y reducir el riesgo de problemas como la osteoporosis. 

- Calcio: Estas semillas tienen más calcio por gramo que muchos productos lácteos, lo que las convierte en una fuente vegetal destacada para quienes necesitan fortalecer su estructura ósea.

- Fósforo: Trabaja junto al calcio en la formación y conservación de los huesos, además de ser clave para la regeneración ósea.

- Magnesio: Este mineral ayuda a equilibrar el calcio en el cuerpo y es esencial para una correcta mineralización ósea y la absorción de otros nutrientes.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios