¿Cómo consumir semillas de chía para desinflamar el abdomen?

Este superalimento puede ayudar a deshinchar la panza e incluso reducir el peso corporal.

¿Cómo consumir semillas de chía? ¿Cómo consumir semillas de chía?
Hace 3 Hs

En los últimos años, las semillas de chía fueron reconocidas como un superalimento debido a su extenso perfil nutricional y a la cantidad de propiedades que aportan para la salud. Entre aquellos beneficios, se destacan por su capacidad para desinflamar el abdomen, así como evitar el estreñimiento. ¿Cómo consumirlas para aprovechar las ventajas?

"La chía es una semilla especialmente rica en ácidos grasos omega-3 de origen vegetal, pero además los aporta junto a ácidos grasos omega-6 en la proporción ideal para el organismo", destaca MedlinePlus, la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos.

Los beneficios de las semilas de chía en el estómago

A la vez, resulta una buena fuente de minerales como calcio, magnesio y boro y posee un alto contenido de fibra, tanto soluble como insoluble, clave para la saciedad y regular el tránsito intestinal. Para dimensionar la magnitud de sus ventajas, tan solo 30 gramos de chía, es decir, dos cucharadas, aporta hasta 12 gramos de fibra. 

De acuerdo a un estudio publicado enMolecules, las semillas de chía potencian la absorción de vitaminas y minerales en el intestino. También promueven el crecimiento de bacterias intestinales “buenas”."Por su contenido de fibra también es probable que las semillas de chía puedan ayudar a aliviar el estreñimiento o constipación”, añadió Kayla Kopp, especialista en nutrición de la Clínica Cleveland.

Además, estas resultan beneficiosas para adelgazar debido a que llenan el estómago y producen la sensación de saciedad. Esto tiene que ver con su gran capacidad de absorber líquidos.También, advierten los especialistas, debido a su función respecto de los niveles de azúcar en sangre, es una aliada frente a la chance de antojos de dulces.

Cómo consumir las semillas de chía para aprovechar sus beneficios

Manuel Moñino, vicepresidente segundo del Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas, recomienda consumir frutos secos y semillas entre 3 y 7 veces a la semana.“Sin embargo, debe tenerse en cuenta que el consumo se hace en cantidades pequeñas, por lo que el aporte de nutrientes se reduce”, añade.

La maneras de consumir la chía pueden ser:

- Semillas de chía crudas. Consumir la semilla directamente es una de las más sencillas para bajar el colesterol en la sangre

- Chía molida. Otra de las opciones es molerla y agregar café o cualquier bebida. También a cucharadas de chía en polvo.

Fuentes: Clarín

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios