Presunto desfalco en Banda del Río Salí: LLA Tucumán solicitó una "investigación profunda"

El espacio libertario pidió explicaciones a Monteros y destacó la importancia de que los recursos públicos sean utilizados de manera adecuada.

37 28
Gonzalo Monteros, intendente de Banda del Río Salí. Gonzalo Monteros, intendente de Banda del Río Salí.
24 Febrero 2025

Las repercusiones tras la denuncia de la Unidad de Información Financiera (UIF) sobre un desfalco multimillonario en la Municipalidad de Banda del Río Salí, que administra Gonzalo Monteros, no cesan. La Libertad Avanza (LLA) Tucumán solicitó una "investigación profunda"

En un comunicado, el espacio afirmó: "solicitamos la investigación sobre las irregularidades detectadas en el manejo de fondos públicos por parte de al menos un municipio de Tucumán duante los años 2022 y 2023, según lo informado por la UIF".

Explicó que el pedido de una "investigación profunda" refleja el compromiso del espacio libertario por "la transparencia en los gastos, buscando garantizar que los recursos públicos sean utilizados de manera adecuada en beneficio de la sociedad tucumana".

Comunicado oficial de LLA Tucumán. Comunicado oficial de LLA Tucumán.

La denuncia 

La UIF dijo que detectó que empleados municipales retiraron “cheques por ventanilla” sin ofrecer justificaciones ante los bancos. De acuerdo a lo que publicó el diario La Nación, la maniobra se extendió a otras provincias y en total se calculan extracciones por $45.000 millones en menos de tres años, según la UIF.

Entre enero de 2023 y junio de 2024, en la Municipalidad de Banda del Río Salí, a través de la operatoria conocida como “cheque por ventanilla”, se extrajeron más de $17.000 millones sin ninguna justificación que convenciera a las autoridades del Banco Macro

La entidad bancaria tiene las cuentas del municipio tucumano. En cumplimiento de la ley antilavado, la entidad bancaria alertó a la Unidad de Información Financiera (UIF) sobre la situación en el municipio del Este tucumano.

Las extracciones millonarias se registraron en todo el país, pero el grueso de los informes bancarios provinieron de Tucumán, Salta y Catamarca. El ranking de Registros de Operaciones Sospechosas (ROS) fue encabezado por el municipio bandeño.

La UIF ordenó la información que recibió desde los bancos, detectó un patrón en los retiros, elaboró una “tipología” de delito que distribuyó entre los sujetos obligados y remitió los detalles del caso a la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac).

La fiscalía especializada en este tipo de delitos recibió el informe que detalla todas las precisiones del caso. En ese documento se incluyeron montos, retiros y nombres, algunos de los cuales coincidían con los de los empleados de los municipios investigados.

El volumen de retiros aumentó exponencialmente en la antesala de las elecciones presidenciales de 2023. Mientras que en 2024, se desinfló, según trascendió. La hipótesis apuntaba a que esos fondos municipales fueron utilizados para financiar la última campaña electoral.

El 30 de diciembre, la Procelac presentó una denuncia ante la Cámara Nacional Electoral, que segmentó la información por distritos y hoy la investigación está descentralizada en cada una de las jurisdicciones implicadas.

Las operaciones detectadas

El caso de La Banda del Río Salí se impone por el tamaño de las operaciones: lo extraído allí representa casi el 40% de los $45.000 millones que salieron de los municipios provinciales en los últimos dos años y medio. “El análisis de las operaciones detectadas permite inferir presuntas maniobras de corrupción por parte de funcionarios públicos, empleados municipales, intendentes y firmantes autorizados de las cuentas bancarias de sus respectivas municipalidades”, señaló el informe elaborado por la UIF.

El organismo antilavado detectó un segundo tipo de maniobra sospechosas que incluye grandes sumas de dinero ingresaban en las cuentas personales de empleados públicos y luego se utilizaban para comprar dólar MEP

Las alarmas se activaron porque los estos movimientos no se alineaban con el perfil transaccional de los empleados municipales. El caso se asentó a partir de la la Ley 25.246, que obliga a bancos y entidades financieras a reportar ante la UIF cualquier operación que presente rasgos sospechosos. De no hacerlo, pueden ser consideradas cómplices de un delito financiero por encubrimiento.

El Banco Macro de Tucumán alertó al organismo sobre los irregulares registradas en el CUIT 30-67526419-4, correspondiente a la municipalidad de La Banda del Río Salí.

Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $3,590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#28 25 Feb 2025 08:47 Hs
Presunto?????? En fin....
2 0
#27 25 Feb 2025 08:01 Hs
Cambiamos DE LADRONES NOMAS------ J A L D O------ telefono urgente--------no te hagas el perro que volteo la olla
2 0
#26 25 Feb 2025 02:40 Hs
Nada es presunto si tiene que ver con el juego sucio del chiquero político.
5 0
#25 25 Feb 2025 02:13 Hs
Monteros testaferro garca del peronismo traiciono miles de compañeros y familias
4 1
#24 25 Feb 2025 02:11 Hs
Monteros garca delincuente
4 1
#21 24 Feb 2025 23:55 Hs
Y como se criticó los chalecos en campaña de ese municipio que decian " Dario hace" y en realidad hacia " esto".
4 1
#20 24 Feb 2025 23:51 Hs
Y bueno Catalán como hacemos cuando llegue a la provincia y sea recibido por jaldo y Dario Monteros?.
2 1
#18 24 Feb 2025 23:26 Hs
Se supone que el Tc audita los municipios: no detectó nada??? Se siguen pagando estructuras caras que no cumplen sus funciones??
12 1
#22 25 Feb 2025 00:29 Hs
El T.C. tambien deberia investigar que pasó en la Caja Popular de ahorros con las recaudaciones de Quini6 , Loto y Telekino , que no rindieron cuentas a las casas generadoras y por tanto les retiraron la representacion a Tucuman ... Mucho mucho dinero quedó en el camino para Cisneros, Jaldo & Cia
8 0
#17 24 Feb 2025 23:12 Hs
el que delinque en cana , si milei lo hizo , afuera del poder , si estos personajes robaron en la provincia tambien afuera , todo lo que violen la ley afuera , no se le debe perdonar a nadie , si deben ir en cana que vayan , sea quien sea ,la republica lo exige asi , de facil , plata facil , nunca debe suceder en ningun gobierno , son unos corruptos , no importa que religion son !!!
0 0
#16 24 Feb 2025 23:09 Hs
fueron capaz de quitarles a los castros las tierras del mollar , hicieron estragos , hicieron desaparecer la comuna , romper los recibos de pago mensual de impuestos de rentas , pagados por los castros y las personas que compraron hace mas de 60 años y ahora los monteritos se quedaron con 45.000 mil millones , ese gran defalco , ya lo veian venir , por eso querian destituirla a la jueza carolina ballestera , para ellos es un peligro , porque investigara a todos y no les convenia ni que renuncie orellana , porque no habia tiempo de nada , a prima facie , era sacarla como sea a la señora jueza , cueste lo que cueste , son todos unos inmorales , deberian ir detenidos todos estos que cometieron estas aberraciones del derecho , ni verguenzas sienten ni tienen , sinvertuenzas , atorrantes de la inmoralidad en la republica !!
0 0
#15 24 Feb 2025 22:11 Hs
que caldo le pida la renuncia a montero!
15 0
#23 25 Feb 2025 00:35 Hs
también después tiene que renunciar Caldo, que sabía todo y podría ser el autor intelectual. pero, claro, eso en una Provincia normal, aquí la Justicia mantiene relaciones carnales con el Estanciero. Comparten bienes gananciales. Así que a seguir aguantandolos.
6 0
#13 24 Feb 2025 21:51 Hs
Que no quede como los recibos de la legislatura que el mismo jaldito se encargó de sacarlos por la ventana.
10 3
#11 24 Feb 2025 21:43 Hs
Como sigue esto? que devuelvan todos los cheques por ventanilla , porque es del pueblo y no de esos corruptos.
10 4
#14 24 Feb 2025 22:05 Hs
Comentario con excesos eliminado por el moderador. Ver normas de uso del servicio.
#12 24 Feb 2025 21:44 Hs
No pueden devolver, invirtieron en $Libra de Piramilei
5 14
#10 24 Feb 2025 21:37 Hs
Y CÓMO SIGUE ESTO? Trate de obtener noticias sobre las decisiones del Gobernador y no percibí respuesta alguna. Les pido a los ciudadanos que no nos olvidemos de ésto ya que una noticia pisa a la otra y así seguimos con total impunidad. Tres temas que quiero recordarte al Gobernador que tiene que expedirse: 1. Los gastos de la legislatura, 2. Los gasto y manejos de la Caja Popular de Ahorros, y 3. Este affaire de los Monteros, con los cheques por ventanilla. EN MANOS DE UD. ESTÁ TODO ÉSTO.
20 2
#9 24 Feb 2025 21:36 Hs
Cuando estaba Brito hacía de samaritano para el gobierno , debe haber cambiado de dueño que ahora dan todos los datitos.
9 6