
En las últimas semanas, la llegada del grupo empresario de Foster Gillet al fútbol argentino encendió una enorme polémica, luego de que se frustraran las transferencias al exterior de Valentín Gómez y Rodrigo Villagra. Guillermo Tofoni, apoderado del empresario estadounidense, habló de ambas situaciones, y negó incumplimientos por parte de Gillet.
Gómez, defensor de Vélez, iba a ser traspasado a Udinese de Italia, y estaba previsto que Foster Gillet pagara su cláusula, de U$S 8,5 millones. De hecho, el joven jugador viajó a Italia y entrenó por su cuenta a la espera de una resolución. Sin embargo, Vélez no recibió el dinero, y decidió dar por caído el traspaso.
“Foster presentó para esa operación, vamos a poner, 10 millones y avales por 50 millones de dólares, que finalmente Vélez no las aceptó. Está en todo su derecho de no aceptarlo, porque en definitiva eran avales, garantías bancarias, certificación de fondos, y Vélez prefirió la transferencia. Como la transferencia no llegó ni en tiempo ni en forma, Vélez prefirió no hacer la venta, por lo cual tampoco Foster está debiendo a Vélez, porque Vélez no aceptó las garantías que le ofreció Foster”, explicó Tofoni.
“Ellos querían el cash, está perfecto. Necesitaban los fondos ahora, no aceptaron la garantía. Por lo cual, se deshizo la operación en el momento”, agregó Tofoni, que reconoció que había un contrato firmado ante una escribanía para esa operación.
El caso de Rodrigo Villagra
Por su parte, Gillet también iba a comprar al mediocampista de River, por un monto de US$ 11,7 millones, dinero que nunca impactó en el club “Millonario”, por lo cual se cayó el pase.
“No se cometió ningún tipo de desprolijidad. La gente que tiene Foster en Argentina trató el asunto, hablaron con el representante, se mandaron alguna que otra idea, pero no se firmó. Nunca hubo un acuerdo firmado”, aseguró Tofoni al respecto.
“Es por la especulación de la posible compra de Foster que al final no se ejecutó”, agregó Tofoni, con respecto a la razón por la que no se concretó la compra de Villagra, cuyo futuro es incierto.
Además, el apoderado de Foster Gillet explicó la razón de las demoras en algunas transiciones. “Foster se manda todo el dinero del fútbol a Inglaterra. Eso le está llevando más tiempo de lo normal, por eso está demorando. Ni bien se destraben los fondos que tiene, va a seguir invirtiendo en la industria”, detalló.