
La vuelta a la escuela es un momento clave para establecer hábitos que favorezcan el desarrollo y bienestar de los niños. Así lo explicó Julieta Vilar, a pediatra que compartió cuatro recomendaciones esenciales para lograrlo:
1) Establecer rutinas saludables: es fundamental organizar los horarios del día, incluyendo momentos específicos para las comidas, el descanso, el juego y el estudio. “Los niños necesitan estructura y previsibilidad para sentirse seguros y organizados. Intentar que respeten estos horarios les ayudará a tener un mejor desempeño en la escuela y en su día a día”, aconsejó.
2) Garantizar un buen descanso: el sueño es clave para el crecimiento y la maduración de los niños. “Un niño debe dormir entre ocho y diez horas por día como mínimo”, señaló la pediatra. “El descanso adecuado no solo influye en el rendimiento escolar, sino también en su desarrollo físico y cognitivo”. Para lograrlo, se recomienda establecer una rutina nocturna relajante y evitar pantallas antes de dormir.
3) Cuidar la alimentación: Una alimentación equilibrada es esencial para la energía y concentración de los niños. “Es importante evitar los excesos de comida rápida y procesada”, explicó la especialista. Para lograrlo, sugiere planificar las comidas de la semana con opciones saludables, incorporando frutas, verduras y proteínas en la dieta diaria.
4) Mantener el calendario de vacunas al día: La vacunación es una herramienta fundamental para prevenir enfermedades infecciosas graves. “Un niño enfermo no solo pierde la salud, sino también la posibilidad de ir a la escuela, afectando su desarrollo cognitivo, social y madurativo”, advierte la pediatra. Revisar el calendario de vacunación y cumplir con las dosis recomendadas es clave para proteger su bienestar..