Guillermo Francos, en la previa a la sesión por el caso $Libra: "No estamos dispuestos a hacer un show"

La sesión fue convocada para mañana en la Cámara Baja. Tras el escándalo de la promoción de la criptomoneda se concretó la primera renuncia en el Gobierno.

5
Guillermo Francos y Santiago Caputo. Guillermo Francos y Santiago Caputo.
11 Marzo 2025

En la víspera de la sesión de Diputados por el escándalo $Libra, el Gobierno libertario lanzó una advertencia a la oposición. "No estamos dispuestos a hacer un show", dijo el jefe de Gabinete nacional, Guillermo Francos

La sesión fue convocada para mañana en la Cámara Baja. En este caso, Francos dijo que están dispuestos a dar respuestas que les requieran desde el Congreso. Sin embargo, el jefe de ministros dejó una aclaración.

"No estamos dispuestos a hacer un show del tema", insistió el funcionario. El escenario es adverso para el oficialismo en medio de múltiples proyectos de la oposición en reclamo de interpelaciones al Presidente y funcionarios por el caso $Libra.

La primera renuncia en el Gobierno

Cabe recordar que tras el escándalo de la promoción de la criptomoneda $Libra, se concretó la primera renuncia en el Gobierno de Javier Milei. Se trata de Sergio Morales, quien se desempeñaba como asesor de la Comisión Nacional de Valores.

Hayden Mark Davis, creador de $LIBRA, junto a Javier Milei. Hayden Mark Davis, creador de $LIBRA, junto a Javier Milei.

Morales presentó su renuncia “indeclinable” como asesor de la CNV, organismo al que llegó durante el segundo semestre del año pasado, tras un breve paso por la Secretaría General de la Presidencia, que lidera Karina Milei, según consta en los registros laborales y comerciales.

"Prenderse como garrapatas"

Francos, en su rol de jefe de Gabinete criticó a la oposición. "Hasta la aquí la oposición no encontró un resquicio para atacar a un gobierno que viene teniendo éxitos económicos. Entonces, encuentran este tema, y quieren prenderse como garrapatas para ver que pueden obtener en términos políticos en un año electoral", remarcó.

"Nosotros no queremos ser parte de un show mediático, se iniciaron causas judiciales, el fiscal (Eduardo Taiano) está actuando, me parece que ese es el camino", agregó.

Los nombres involucrados en el escándalo cripto de $LIBRA

El hombre que parece compartir la responsabilidad de la pérdida millonaria es Hayden Mark Davis, el cerebro norteamericano detrás de $LIBRA. El desarrollador mantuvo una serie de reuniones con Milei entre julio de 2024 y el pasado enero. Según el propio presidente argentino compartió en sus redes, lo asesoró "sobre el impacto y las aplicaciones de la tecnología blockchain e inteligencia artificial en el país". Por su parte, Davis responsabilizó de la caída cripto al mandatario al asegurar que no cumplió con su parte del trato por la eliminación del posteo. La baja de su respaldo a la moneda, según expresó, ocasionó la catástrofe. "Esto provocó una ola de ventas masivas, exacerbando aún más la situación", declaró. Ahora, se cree que Davis está refugiado en Dalas, Estados Unidos, desde donde aseguró que no quiere tener "nada que ver" con $LIBRA y que tiene acceso a una cifra cercana a los U$S100 millones para reintegrar de alguna forma a los inversores.

Otro de los involucrados es el argentino Mauricio Novelli, una figura que quedó en medio de Milei y Davis, quien está furioso con él por el escándalo de $LIBRA. Novelli estudió Comercialización en la UADE, se especializó en la Universidad Luigi Bocconi de Milán y se define a sí mismo como trader profesional. Es cofundador de la empresa N&W Professional Traders (un instituto de trading profesional líder en América Latina y España), ostenta el título de Campeón americano del World Trading Championships y se le adjudica haber asesorado al mandatario para que retirara su apoyo al proyecto de Davis. Estuvo presente al menos en dos de las cuatro reuniones que tuvo Davis con Milei cuando estuvo en Argentina.

El tercer invitado que participó de las audiencias que dio Milei junto a Adorni fue el abogado singapurense Julián Peh, representante CEO de la empresa KIP Protocol en Argentina. El año pasado el mandatario reposteó una publicación que logró que el token de KIP Protocol incrementara su valor en un 20%. Peh lleva más de 20 años en el mundo tecnológico y se define a sí mismo como un "veterano" en el área. "El lanzamiento del token y la creación de mercado estuvieron completamente a cargo de Kelsier Ventures, representada por Hayden Davis, los iniciadores del proyecto", escribió Peh en un comunicado para desresponsabilizar a su propia compañía.

Comentarios
Cargando...