Esquina crítica: denuncian múltiples accidentes en el cruce de San Juan y Camino del Perú

Se registran recurrentes choques con vehículos que terminan en el canal Sur. Piden que se instale un semáforo y que se controle el tránsito.

A LA MADRUGADA. Los ocupantes del auto lograron salir por sus medios del vehículo. Resultaron heridos. as dfasdfasdfasdf A LA MADRUGADA. Los ocupantes del auto lograron salir por sus medios del vehículo. Resultaron heridos. as dfasdfasdfasdf

“Es tremendo que ocurran tantos choques, que caigan al canal o que se lleven encima el poste”, dijo Guillermo, vecino del lugar y testigo del último accidente que sucedió durante la madrugada de ayer en la esquina de Camino del Perú y San Juan. Un auto cayó al Canal Sur y los ocupantes, dos jóvenes, resultaron heridos. Según testigos, el otro vehículo, manejado por una mujer, se dio a la fuga tras el impacto. El siniestro se registró alrededor de la 1.12 y los bomberos trabajaron hasta las 3 de la mañana para retirar a los accidentados y apagar el fuego del automóvil siniestrado.

Escenario de choques

La esquina donde ocurrió el siniestro es conocida por los vecinos por la cantidad de accidentes que se registran a lo largo del año. “Trabajo hace 20 años en este lugar y los accidentes pasan siempre en esa esquina”, aseguró Carlos Campos, empleado de seguridad del barrio, cuya garita está ubicada a una cuadra del cruce.

El trabajador contó que en verano pasa más seguido. “Los vehículos se pelean por pasar desde todos lados. He visto más de cinco accidentes y la mayoría de las veces ocurren por imprudencia”, dijo.

CON UNA ESCALERA. Los bomberos trabajaron dos horas en el lugar para socorrer a los jóvenes. CON UNA ESCALERA. Los bomberos trabajaron dos horas en el lugar para socorrer a los jóvenes.

Según los vecinos, en menos de dos meses dos autos cayeron al canal. “Escuché el ruido del impacto y pude ver que estaba vacía la avenida pero había un auto parado que se fue. Después de una hora llegaron los bomberos que yo llamé. A las 3 de la mañana todavía seguían intentando apagar el motor del auto”, relató Guillermo. “Los chicos estaban muy golpeados”, agregó.

MUCHOS IMPACTOS. El poste de luz torcido por los choques que recibe. MUCHOS IMPACTOS. El poste de luz torcido por los choques que recibe. LA GACETA / FOTO DE OSVALDO RIPOLL

Un hecho de película

Rubén, otro vecino, describió con sorpresa lo sucedido: “Lo increíble es que el auto que cayó no derribó la baranda; voló sobre ella y los bomberos tuvieron que cortar una parte para rescatar a los ocupantes del auto”. Al mediodía, una máquina municipal retiró la baranda dañada y colocó cintas de peligro. El vehículo fue sacado del canal a la siesta.

Un problema recurrente

Laura, otra vecina, aseguró que los accidentes en esa esquina son constantes. “Un auto manejado por una mujer impactó contra el otro vehículo; yo escuché los gritos de la gente cuando ella se escapó del lugar. Es un montón”, contó indignada. “Esto pasa siempre. Se suben al baldío y el poste de luz de la esquina está inclinado de tantos golpes que tiene por los impactos”, agregó y mencionó los intentos de la gente por lograr mayor seguridad en la zona: “Hace un año levantamos firmas para pedir un semáforo en la esquina, pero no hubo respuestas de la Municipalidad”.

CAOS VEHICULAR. La mayoría de los accidentes ocurren en hora pico. CAOS VEHICULAR. La mayoría de los accidentes ocurren en hora pico. LA GACETA / FOTO DE OSVALDO RIPOLL

Cecilia, quien atiende una panadería del lado de Yerba Buena, recordó otro accidente similar en enero, cuando una camioneta se cruzó y chocó contra un auto en el que viajaba un matrimonio.

Sin soluciones

Para muchos vecinos, la falta de control es un problema grave. “Es peligroso y no hay control. La esquina es un cruce muy complicado porque es doble mano”, sostuvo María José, quien vive en Don Bosco y Esteban Echeverría.

“Hace un par de meses hicieron que la calle sea de una sola mano, pero el embotellamiento fue tremendo. Duró una semana y volvió como era antes”, explicó. Además, mencionó que durante la madrugada los conductores suelen manejar a alta velocidad sin frenar. “Esta zona es la periferia y nadie se hace cargo. Estamos desolados en ese sentido”, se quejó.

MENDOZA Y CAMINO DEL PERÚ. Se liberó media calzada para el tránsito. MENDOZA Y CAMINO DEL PERÚ. Se liberó media calzada para el tránsito. LA GACETA / FOTO DE OSVALDO RIPOLL

Adrián tiene un puesto de tortillas en la misma esquina y aseguró que en el tiempo que lleva allí ya presenció dos accidentes.

Mientras los vecinos reclaman soluciones, los siniestros en Camino del Perú y San Juan persisten. La falta de señalización, el exceso de velocidad y la imprudencia son los factores que causan las colisiones. Según los testimonios, podrían evitarse con una mejor planificación vial.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios