

Mientras la nueva Fiscalía Ambiental se acomoda en lo administrativo, su encargado, Roberto Chustek, define los principales pasos a seguir para reforzar la estructura legal en la materia. En esta línea, el abogado buscará iniciar conversaciones con el Concejo Deliberante la semana que viene para plantear la pronta designación de un juez ambiental municipal en el Tribunal de Faltas.
“Es fundamental para poder avanzar, así que pretendemos hacerlo como primera medida. Queremos que surja de la participación y escucha de las ONGs, del Consejo Económico Social (CES) y de la comisión respectiva en el Concejo, hasta que elaboremos un proyecto concreto que salga lo más rápido posible”, indicó Chustek. En detalle, la idea es que uno de los 10 jueces que integran el máximo Tribunal municipal se encargue específicamente de las contravenciones ambientales. “Habrá que analizar si se lo hará por turno, por rotativo o por tiempo, pero la idea es designar a un juez actual que se aboque a esos temas a los efectos de dar mayor seguridad”, explicó el fiscal.
En este sentido, Chustek remarcó la necesidad de actualizar la normativa vigente acerca de las sanciones impuestas por faltas ambientales. “Hay distintas situaciones y gravedades según los daños que se pueden producir, y es allí donde tenemos que dar elementos al juez para que se las condene. Además, cuando se produce esa desactualización normativa es más fácil infringir; si yo no conozco (sobre los daños), se me hace más barato pagar la multa que hacer lo que tengo que hacer”, señaló.
Las principales propuestas que se dibujan en la Municipalidad se refieren a la actualización de los valores monetarios para cada caso y añadir sanciones de resarcimiento ambiental cuando sea posible. “Mi intención es avanzar lo más rápido posible, y lo que veo es que hay una vocación política de avanzar con una propuesta concreta. Tenemos que ver si vamos a hacer un Código muy general, con lo cual vamos a perder mucho tiempo, o si vamos a atacar los puntos más comunes según las estadísticas. Mi idea es que, de acá a un mes, el municipio ya cuente con una reglamentación nueva y un juez que ya esté en funciones”, aseveró Chustek. Y agregó que la intención es que las demandas cuenten con un proceso legal adecuado, incluyendo la articulación de la defensa y las sanciones correspondientes.