
Esta madrugada el sistema de alerta temprana emitió su último informe. En él, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) da cuenta de que ocho provincias están bajo alerta meteorológica para los primeros días de la semana. La región bajo aviso corresponde al norte y centro del país.
Para este lunes, el SMN emitió una alerta amarilla solo para dos provincias. El área afectada corresponde a gran parte del territorio de Córdoba en el centro y este de la provincia y al sudoeste de Santa Fe. En ambos casos, el aviso es por tormentas potentes.
Alerta meteorológica en el NOA
La alerta amarilla se extenderá hacia gran parte del norte del país este martes. Las zonas afectadas comprenden, además de NOA y NEA, algunas regiones de cuyo. En el noroeste se espera que el este de Salta y toda la provincia de Santiago del Estero tengan tormentas entre la mañana y la tarde con valores de precipitación acumulada entre 30 y 50 milímetros, pudiendo ser superados de forma puntual. Las mismas pueden estar acompañadas de ráfagas que pueden superar los 70 kilómetros por hora.
En el noreste, la provincia de Corrientes está marcada en amarillo en su totalidad, como así también el sudeste de Chaco. Se esperan los mismos valores de precipitación acumulada que en el NOA.
En el centro del país las tormentas llegarán al noroeste de Santa Fe, el sudeste y noroeste de Córdoba y todo San Luis. También el oeste de Mendoza está bajo alerta amarilla en el límite con San Luis y La Pampa. Las tormentas llegarán por la mañana en algunas regiones, en tanto en otras iniciarán durante la madrugada y se extenderán hasta la tarde. Se esperan valores de precipitación acumulada entre 20 y 60 milímetros. En todos los casos, habrá intensa actividad eléctrica.
¿Qué hacer en caso de alerta amarilla por tormentas?
Según el SMN, estos son los puntos a considerar en caso de una alerta meteorológica:
1- No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra.
2- Evitá actividades al aire libre.
3- No te refugies cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
4- Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanezcas en playas, ríos, lagunas o piletas.
5- Estate atento ante la posible caída de granizo.
6- Informate por las autoridades.Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.