Los 10 mejores destinos para viajar y conocer en Semana Santa, según Turismocity

La agencia de viajes realizó un ranking que incluye destinos internacionales.

1 5
PARA AGENDAR. Turismocity realizó su listado con los 10 mejores lugares para visitar en Semana Santa. / DESPEGAR PARA AGENDAR. Turismocity realizó su listado con los 10 mejores lugares para visitar en Semana Santa. / DESPEGAR
30 Marzo 2025

Semana Santa es una temporada muy esperada por los creyentes católicos. Durante estos días se conmemora la última entrada de Jesús de Nazaret a Jerusalén, la última cena, su muerte y resurrección. Comienza con el llamado Domingo de Ramos y finaliza una semana después con el Domingo de Resurrección. Pero así como es un tiempo esperado por los practicantes religiosos, también lo es para quienes no lo son, debido a que, durante esta semana, hay dos días no laborables, Jueves y Viernes santos, y que, sumados al sábado y al domingo, dan como resultado un fin de semana extra largo que puede aprovecharse para hacer una escapada turística.

Muchos aprovechan la Semana Santa para tomarse un descanso, y realizar algún viaje con familiares, amigos o en soledad. Aunque existen destinos que están muy asociados con la devoción religiosa, como Tandil, Luján o San Fernando del Valle de Catamarca, también hay otros lugares que no son tan concurridos como los mencionados y ofrecen grandes atracciones. La agencia de viajes Turismocity realizó entonces un listado con los 10 mejores destintos, tanto nacionales como internacionales, para visitar durante Semana Santa, para relajarse, desconectarse y aprovechar al máximo esa pausa de cuatro días.

La lista de Turismocity

1) Mendoza: se destaca por sus actividades al aire libre, como la posibilidad de escalar el Cerro de la Gloria; conocer la capital, o deleitarse con su tradicional ruta de vino y amplia oferta gastronómica.

DESTINO CUYANO. Mendoza es uno de los lugares más solicitados por los turistas. / TURISMOCITY DESTINO CUYANO. Mendoza es uno de los lugares más solicitados por los turistas. / TURISMOCITY

2) Bariloche: el destino más popular del sur argentino. Si bien en abril aún no es temporada de nevadas, se pueden hacer otras actividades, como visitar los bosques, las playas y sus lagos, realizar trekking, y si el clima lo permite, visitar en auto la Ruta de los Siete Lagos.

LA PERLA DEL SUR. Bariloche es el destino por excelencia de la Patagonia. / TURISMOCITY LA PERLA DEL SUR. Bariloche es el destino por excelencia de la Patagonia. / TURISMOCITY

3) Mar del Plata: Turismocity detalla que es un lugar ideal para quienes quieran disfrutar de los últimos días de playa antes de la llegada del frío invernal. Los turistas pueden elegir entre más de 40 kilómetros de costa y las atracciones de una gran ciudad: teatros, museos, parques, etcétera.

LA FELIZ. Mar del Plata destaca de entre el resto de lugares de la costa atlántica. / DIARIO RIO NEGRO LA FELIZ. Mar del Plata destaca de entre el resto de lugares de la costa atlántica. / DIARIO RIO NEGRO

4) Sierras de Córdoba: entre la gran cantidad de destinos turísticos que ofrece la provincia de Córdoba, las Sierras se perfilan como las mejores opciones para quienes quieran disfrutar de la naturaleza y realizar actividades al aire libre, como trekking o senderismo, con el Camino de las Altas Cumbres como una de las actividades más populares.

MARAVILLAS DE CÓRDOBA. Las Sierras cordobesas se perfilan como uno de los mejores destinos naturales del país. / TURSMOCITY MARAVILLAS DE CÓRDOBA. Las Sierras cordobesas se perfilan como uno de los mejores destinos naturales del país. / TURSMOCITY

5) Punta del Este (Uruguay): es uno de los lugares más visitados por los turistas argentinos en el país vecino. Durante Semana Santa, la ciudad costera uruguaya se presta para paseos culturales y compras, y si el clima acompaña, días de playa.  

UNA PECULIAR ATRACCIÓN. Una de los mayores puntos turísticos en la zona es visitar la gigantesca mano enterrada. / TURISMOCITY UNA PECULIAR ATRACCIÓN. Una de los mayores puntos turísticos en la zona es visitar la gigantesca mano enterrada. / TURISMOCITY

6) Río de Janeiro (Brasil): una de las ciudades más visitadas del país carioca. La reciente devaluación del real brasileño lo convierte en uno de los mejores destinos por su costo y actividades, desde las playas hasta la visita de lugares como el Pan de Azúcar o El Cristo Redentor, pasando por actividades culturales de la zona y una variada oferta gastronómica.

DESTINO BRASIL. Río de Janeiro es una de las ciudades más visitadas. / TURISMOCITY DESTINO BRASIL. Río de Janeiro es una de las ciudades más visitadas. / TURISMOCITY

7) Iguazú (Misiones, Argentina): Iguazú se impone con sus famosas cascadas consideradas como una de las siete maravillas del mundo. En abril, el calor ya no es tan intenso como en los meses previos por lo que se pueden hacer otras actividades como visitar el mercado de la triple frontera o el Parque Nacional do Iguacu en Brasil.

UNA DE LAS SIETE MARAVILLAS. Iguazú ofrece un imponente paisaje y visitar el comercio de la triple frontera. / TURISMOCITY UNA DE LAS SIETE MARAVILLAS. Iguazú ofrece un imponente paisaje y visitar el comercio de la triple frontera. / TURISMOCITY

8) Ushuaia: es uno de los destinos turísticos más australes del mundo. La capital de Tierra del Fuego ofrece visitas a diversas montañas, valles y lagos, con imponentes vistas, además otros puntos de interés, como el Museo del Penal de Ushuaia o el Tren del Fin del Mundo.

DESTINO AUSTRAL. Tierra del Fuego tiene paisajes y visitas increíbles. / TURISMOCITY DESTINO AUSTRAL. Tierra del Fuego tiene paisajes y visitas increíbles. / TURISMOCITY

9) Colonia (Uruguay): es uno de los lugares más visitados por los argentinos en tierras uruguayas principalmente por su cercanía con los puertos porteños y bonaerenses. Cuenta con una buena oferta gastronómica, y una rica historia y cultura. Una de sus atracciones es la rambla sobre el río, que se puede visitar a pie.

ESTILO RETRO. Colonia es una de las ciudades más visitadas por argentinos. / TURSIMOCITY ESTILO RETRO. Colonia es una de las ciudades más visitadas por argentinos. / TURSIMOCITY

10) Lima y Cuzco (Perú): quienes quieran aventurarse un poco más disponen de las alternativas ubicadas en el Perú. Cuzco es conocida por su impresionante arquitectura, herencia del Imperio Inca, de donde fue ciudad capital. La visita imperdible es el Machu Picchu. Por su parte, Lima se ganó un lugar como “capital gastronómica”. La ciudad conserva bastante de su arquitectura colonial declarada patrimonio de la humanidad por la Unesco.

EL DESTINO MÁS AL NORTE. Lima y Cuzco son las ciudades más destacadas del Perú. / TURISMOCITY EL DESTINO MÁS AL NORTE. Lima y Cuzco son las ciudades más destacadas del Perú. / TURISMOCITY
Tamaño texto
Comentarios 5
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios