La fruta que limpia el hígado de manera natural y es perfecta para las personas diabéticas

Aunque todas tienen beneficios para la salud, existe una que es ideal para cuidar este órgano y regular los niveles de azúcar en sangre.

1
El hígado es uno de los órganos más grandes del cuerpo, que cumple más de 600 funciones. El hígado es uno de los órganos más grandes del cuerpo, que cumple más de 600 funciones.
26 Marzo 2025

Mantener una alimentación saludable es crucial para prevenir enfermedades y mejorar el bienestar general. Entre los alimentos recomendados están aquellos ricos en antioxidantes, fibra, vitaminas y proteínas. Uno de los alimentos que destaca es la manzana, una fruta que no solo ofrece beneficios para el hígado, sino que también tiene efectos positivos en otras funciones del cuerpo.

El hígado es un órgano fundamental en el cuerpo, encargado de eliminar toxinas, procesar nutrientes y producir bilis. La manzana, por su alto contenido de antioxidantes y fibra, juega un papel importante en la protección y el fortalecimiento de este órgano. 

Según los especialistas en nutrición, las manzanas son ricas en flavonoides como los flavonoles, catequinas y procianidinas, que actúan como antioxidantes, ayudando a combatir la inflamación y retrasando el envejecimiento celular. Además, estos flavonoides son fundamentales para controlar el colesterol, lo que hace de la manzana una excelente opción para las personas con diabetes o aquellas que buscan cuidar su salud cardiovascular y hepática.

La manzana y sus beneficios para el cuerpo

Entre los principales beneficios que ofrece la manzana, destaca su capacidad para ayudar en el tránsito intestinal debido a la fibra que contiene. Esta fibra, tanto soluble como insoluble, promueve la salud digestiva y mejora el funcionamiento del intestino. También, los antioxidantes presentes en la piel de la manzana tienen propiedades anticancerígenas que protegen al hígado de sustancias dañinas.

A lo largo de los años, estudios realizados por instituciones de salud han demostrado que una mayor ingesta de flavonoides dietéticos, especialmente quercetina, está asociada con un menor riesgo de enfermedades hepáticas y fragilidad a largo plazo. Esto hace que el consumo regular de manzanas sea beneficioso para mantener un hígado saludable y mejorar la función metabólica del cuerpo. Además, debido a su bajo contenido de azúcar y alto contenido en fibra, la manzana también es útil para regular los niveles de glucosa en sangre.

Beneficios adicionales para la salud

Aparte de los beneficios para el hígado, la manzana tiene una serie de propiedades que contribuyen a la mejora general del bienestar. Su consumo regular puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, debido a su contenido de pectina, que ayuda a disminuir la absorción de grasas nocivas. Asimismo, las manzanas favorecen la pérdida de peso, ya que su alto contenido de fibra y agua aumenta la sensación de saciedad, reduciendo el apetito.

Además, las manzanas son ricas en potasio, lo que ayuda a regular la presión arterial y facilita la eliminación de líquidos del cuerpo. También tienen propiedades antiinflamatorias que benefician la salud cerebral, protegen contra la demencia y mejoran la memoria. El consumo de manzana también puede aliviar el dolor de estómago, prevenir la ansiedad y eliminar la retención de líquidos, gracias a su efecto diurético.

Temas Argentina
Tamaño texto
Comentarios
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $3,590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
¡Sumate y participá con tus comentarios!
Ingresar
Para comentar tenés que estar registrado.