Licuado para el desayuno: una receta que fortalece el cerebro y mejora la memoria

Este batido es una excelente opción para potenciar la concentración y el desempeño desde la mañana.

3 4
Este licuado es un perfecto desayuno porque aporta energía, cuida el cerebro y fortalece la memoria Este licuado es un perfecto desayuno porque aporta energía, cuida el cerebro y fortalece la memoria
26 Marzo 2025

El desayuno es una de las comidas más importantes del día, ya que proporciona la energía necesaria para comenzar la jornada. Uno de los alimentos que se está ganando popularidad en la rutina matutina es el licuado, una opción fácil y rápida de preparar que, además de ser nutritiva, puede ofrecer beneficios específicos para la salud cerebral.

Una excelente manera de sumar estos nutrientes clave desde la mañana es a través de una combinación simple y poderosa que potencia la claridad mental: un licuado de arándanos, leche de coco o almendras, nueces y cacao en polvo natural. Cuatro ingredientes que, por separado, ya son aliados del cerebro, pero que juntos crean una sinergia ideal para el desayuno.

Cómo se prepara el licuado que cuida el cerebro

La receta es tan sencilla como deliciosa, según el sitio Oatmeal With a Fork:

- 1 taza de arándanos frescos o congelados (si se prefiere, los arándanos pueden ser reemplazados por frutillas, frambuesas o moras)

- 1 taza de leche de coco o almendras

- 1 cucharada de nueces picadas

- 1 cucharadita de cacao en polvo natural (sin azúcar)

Colocar todos los ingredientes en una licuadora y procesar hasta obtener una mezcla homogénea. Se puede agregar hielo si se desea una textura más fresca, o una cucharadita de miel si se prefiere un toque dulce natural.

¿Qué alimentos ayudan a mejorar la salud cerebral y son ideales para el desayuno?

- Palta: rica en grasas monoinsaturadas que mejoran la circulación cerebral.

- Avena: aporta energía sostenida y regula los niveles de azúcar en sangre.

- Huevos: fuente de colina, un nutriente clave para la producción de neurotransmisores.

- Semillas de chía o lino: aportan omega-3 vegetal y fibra.

- Banana: rica en potasio y vitamina B6, esencial para el funcionamiento neurológico.

- Yogur natural o griego: buena fuente de probióticos, que pueden influir en el eje intestino-cerebro.

- Té verde: contiene L-teanina, un aminoácido que mejora la atención y promueve la calma.

Tamaño texto
Comentarios 4
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $3,590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...