La manera en que preparás tu café puede aumentar el colesterol en sangre

Un estudio reveló cuáles eran los compuestos que, en determinadas preparaciones de café, aumentaban el colesterol "malo"

1
La manera en que preparás tu café puede aumentar tu colesterol. La manera en que preparás tu café puede aumentar tu colesterol.
26 Marzo 2025

Llega la hora del desayuno en el trabajo y es momento de prepararnos un café. Y aunque esta bebida sea la colación más común del mundo, los especialistas advierten un problema: este tipo de infusión podría contener altos niveles de sustancias que elevan el colesterol "malo" en la sangre, aunque todo dependerá de la manera en que lo hacemos.

Una investigación publicada en la revista Nutrition, Metabolism and Cardiovascular Diseases y citada por Science Alert dejó evidencia sobre los contenidos nocivos de algunas preparaciones de café. Los diterpenos son compuestos vegetales que tienen diversos efectos en el cuerpo humano. Dos de ellos, el cafestol y el kahweol, se han relacionado con el aumento de los niveles de colesterol LDL (lipoproteína de baja densidad). 

Preparaciones que pueden aumentar el colesterol

Los estudiosos de la Universidad de Uppsala en Suecia encontraron que estos compuestos se encuentran en niveles altos en el café, pero que mucho de su saturación dependerá de cómo se extraiga. Los investigadores midieron los niveles de diterpenos en el café preparado con diversas cafeteras y técnicas de preparación comunes. 

Luego de las pruebas, descubrieron que hervir una cafetera grande es el mayor problema, pero se pueden compensar fácilmente esos niveles filtrándolo. Mientras que, las máquinas de café que se encuentran comúnmente en los lugares de trabajo de todo el mundo también producen tazas de café con niveles relativamente altos de diterpenos.

El problema de las máquinas de café

"Estudiamos 14 máquinas de café y pudimos ver que los niveles de estas sustancias son mucho más altos en el café de estas máquinas que en las cafeteras de filtro de goteo comunes", dice David Iggman, nutricionista clínico de la Universidad de Uppsala.

El equipo descubrió que los métodos manuales de preparación de café generalmente resultaban en niveles de diterpenos más bajos que tomar una taza de una máquina, ya sea una máquina de café expreso, una máquina de café líquido o una cafetera expreso tradicional.

Algunas limitaciones

Los estudiosos también reconocen que el estudio tiene limitaciones importantes, incluidos tamaños de muestra pequeños y variables que no se tuvieron en cuenta, como el tamaño de los poros del filtro, la presión y la temperatura del agua, y cómo se tostaron y molieron los granos.

Los hallazgos se suman a un creciente y a menudo contradictorio conjunto de investigaciones sobre los efectos del café en la salud, y es difícil saber cómo encajan todos estos hallazgos. Otros estudios, por ejemplo, han descubierto que beber tres o más tazas de café al día podría reducir el riesgo de desarrollar enfermedades cardiometabólicas en un 40 %.

Tamaño texto
Comentarios
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $3,590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...