
Durante el mes de abril, la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) implementó una actualización en la Tarjeta Alimentar, un programa diseñado para garantizar el acceso a alimentos en hogares de bajos recursos. Esta medida responde a la política de ajustes que busca acompañar la evolución de la inflación y brindar mayor respaldo económico a las familias vulnerables.
El incremento será automático para quienes cumplan con los criterios de ANSES, sin necesidad de realizar gestiones adicionales. Los montos se acreditarán directamente en las cuentas bancarias utilizadas por los beneficiarios para recibir sus asignaciones mensuales.
Beneficiarios de la Tarjeta Alimentar
Este refuerzo está destinado a los siguientes grupos de personas que ya forman parte del programa:
- Titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) con hijos de hasta 17 años.
- Mujeres embarazadas desde el tercer mes que perciban la Asignación por Embarazo (AUE).
- Padres de hijos con discapacidad que cobren AUH, sin restricción de edad.
- Madres de siete hijos o más que reciban una Pensión No Contributiva (PNC).
Los fondos serán acreditados según el calendario de pagos mensual de Anses, el cual puede consultarse en el sitio oficial del organismo o a través de la plataforma Mi ANSES, en la sección “Hijas e hijos” > “Mis Asignaciones”.
Nuevos montos de la Tarjeta Alimentar
Desde abril de 2025, los beneficiarios recibirán los siguientes montos actualizados:
- $52.250 para familias con un hijo o titulares de AUE.
- $81.936 para familias con dos hijos.
- $108.062 para familias con tres o más hijos.
El pago se realizará de manera automática en la misma cuenta bancaria donde los beneficiarios perciben sus asignaciones mensuales, evitando la necesidad de trámites adicionales.