
El avance tecnológico transforma rápidamente el mercado laboral, con la inteligencia artificial desempeñando un papel crucial en la automatización de numerosas tareas. La implementación de nuevas tecnologías reduce la necesidad de intervención humana en diversas industrias, lo que genera preocupación sobre la continuidad de ciertos empleos. Expertos en economía y tecnología advierten que, en las próximas décadas, varios trabajos podrían quedar obsoletos debido a la automatización.
Sin embargo, la evolución tecnológica también impulsa la creación de nuevas oportunidades laborales, permitiendo a los trabajadores capacitarse en habilidades demandadas por el futuro. Adaptarse a estas transformaciones es esencial para mantenerse competitivo en el mercado y aprovechar los beneficios que trae la digitalización
Ocupaciones con mayor riesgo de desaparición según la inteligencia artificial
Los empleos caracterizados por tareas repetitivas o de baja especialización tienen una mayor probabilidad de ser reemplazados por la automatización. De acuerdo con estudios de sistemas de inteligencia artificial como Gemini, desarrollada por Google, estos son algunos de los trabajos que podrían desaparecer en los próximos 30 años:
- Cajeros en supermercados y tiendas: la creciente adopción de cajas automáticas y sistemas de pago digitales está reduciendo la necesidad de empleados humanos en estos puestos. En muchos establecimientos, los clientes ya pueden realizar sus compras sin asistencia de un cajero.
- Operadores de telemarketing: los asistentes virtuales y chatbots han avanzado significativamente en la interacción con los clientes, disminuyendo la demanda de personal humano en el servicio de ventas y atención telefónica.
- Repartidores de comida y mensajeros: con el desarrollo de vehículos autónomos y drones de entrega, muchas empresas están considerando soluciones automatizadas para optimizar la logística y reducir costos operativos.
Aunque la automatización supone un desafío para ciertos sectores, también abre nuevas posibilidades de empleo en tecnología, programación, análisis de datos y otras áreas en expansión.